Perú nombra nuevo representante permanente ante la OEA

El embajador Rodolfo Coronado, nuevo representante ante la OEA, es un diplomático de carrera con casi tres décadas de servicio al Estado peruano. Foto: Diario El Peruano.
El Gobierno, en la reciente sesión del Consejo de Ministros, aprobó el nombramiento del embajador Rodolfo Enrique Coronado Molina como Representante Permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D.C.
[Lee también: Piura: el Estado recupera 2 millones de metros cuadrados en Pariñas ]
Con la designación del embajador Coronado Molina, el Perú busca impulsar acciones que promuevan los intereses nacionales, refuercen la institucionalidad democrática y contribuyan a los esfuerzos regionales orientados a la seguridad, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos fundamentales.
Asimismo, el representante peruano tendrá la responsabilidad de participar activamente en las deliberaciones del Consejo Permanente de la OEA, así como en las comisiones y grupos de trabajo dedicados a promover la gobernabilidad democrática, la solución pacífica de controversias y la cooperación internacional.
HOJA DE VIDA DEL EMBAJADOR RODOLFO CORONADO
El embajador Rodolfo Coronado es un diplomático de carrera con casi tres décadas de servicio al Estado peruano. En el exterior, ha servido en las áreas políticas de las embajadas del Perú en los Estados Unidos y en Chile, así como cónsul general del Perú en Houston.
Previamente al nombramiento se desempeñaba como jefe de gabinete del ministro de Relaciones Exteriores (2024-2025). Anteriormente ocupó el cargo de jefe en la Oficina General de Comunicaciones de la Cancillería (2023) y en el despacho del viceministro de Relaciones Exteriores (2014 y 2016), así como el de subdirector de la OEA y Asuntos Hemisféricos (2015 y 2016), entre otros cargos.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una maestría en Políticas Públicas Internacionales por la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Antes de iniciar su carrera diplomática, se desempeñó como asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso durante los años 1995 y 1996.
Con este nombramiento se reafirma el compromiso del Estado peruano de fortalecer la presencia del país en el sistema interamericano y consolidar su labor diplomática en espacios clave de diálogo político, defensa de la democracia y cooperación multilateral.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
























