Estados Unidos ya vacunó al 10 % de su población contra el COVID-19
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades informaron que los Estados Unidos alcanzó la vacunación del 10 % de su población, que son 33.7 millones de personas.
Dictan medidas para garantizar normal desarrollo de proceso de vacunación contra COVID-19
El Ejecutivo estableció medidas de transparencia, probidad e integridad para garantizar que el proceso de vacunación contra el COVID-19 se desarrolle con total normalidad, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud (Minsa) a nivel nacional.
Médicos de Huánuco continúan la lucha contra el COVID-19
De acuerdo con Harly Mayta Ayala, médico intensivista de EsSalud de Huánuco, el personal de salud de la región recibirá 365 dosis para EsSalud y para el Ministerio de Salud de Huánuco serán 695 dosis, “y eso lo aplaudo en cuestión de la parte del MINSA porque en EsSalud no sabemos ni dónde, ni cómo, ni cuándo nos van a vacunar”.
Callao: inicia vacunación en hospitales chalacos
Siguiendo con el proceso de vacunación, el personal de salud de la Diresa Callao también iniciaron con la inoculación de las vacunas contra el COVID-19. Cabe resaltar que, para esta primera etapa los médicos, enfermeras y otros especialistas de la salud, que están en áreas críticas como UCI y hospitalización, son los que recibirán primero la vacuna de Sinopharm.
Ejecutivo aprueba DS para evitar cualquier irregularidad o favorecimiento en el proceso de vacunación
"El Consejo de Ministros aprobó un Decreto Supremo a fin de evitar cualquier favorecimiento irregular o perjuicio a una persona en el proceso de vacunación", informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.
Infectólogo Gonzáles: "Hay alta demanda por recibir la vacuna en Estados Unidos"
El infectólogo peruano e investigador del Hospital Jackson Memorial de Miami, José Gonzáles, afirmó que las vacunas contra el COVID-19 de los laboratorios Pfizer y Moderna demuestran un alto grado de seguridad. Además, precisó que los efectos secundarios se dan en 1 o 2 pacientes de 1 millón.
Gobierno crea Padrón Nacional de Vacunación contra el COVID-19
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno creó el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el COVID-19, cuya consolidación, elaboración, supervisión, protección, resguardo, administración y gestión se encuentra a cargo del Ministerio de Salud (Minsa).
Minsa trabajará junto con el Ministerio de Cultura en vacunación COVID-19 a pueblos indígenas
El Ministerio de Salud (Minsa) trabajará de forma coordinada con el sector Cultura y cinco portafolios más en la vacunación contra el COVID-19 a poblaciones indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, que poseen una alta vulnerabilidad frente al contagio.
"El objetivo de la vacunación es romper la cadena de transmisión"
"El objetivo de la vacunación es romper la cadena de transmisión, por esa razón debe sopesarse la eficacia de una vacuna y poder inmunizar a la mayor cantidad de la población", expresó el infectólogo, Carlos Medina.
Sisol Salud se une a última Jornada Nacional de Vacunación 2020 “Ama, confía y protege”
La Municipalidad de Lima (MML) pondrá a disposición los establecimientos de Sisol Salud del Cercado, Comas, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y el Rímac para la última Jornada Nacional de Vacunación 2020 “Ama, confía y protege”, que realizará el Ministerio de Salud (Minsa), este sábado 12 y domingo 13 de diciembre.






