Tía María: Consejo de Minería confirma licencia de construcción de proyecto minero
El Consejo de Minería confirmó la licencia de construcción del proyecto Tía María, en la provincia arequipeña de Islay, un día después de que venciera el plazo para que resuelva dicha situación.
Ley de Minería: Gobierno alista comisión que planteará mejoras
El presidente Martín Vizcarra anunció que en los próximos días el Gobierno designará una comisión técnica de alto nivel para que proponga cambios normativos a la Ley General de Minería con la finalidad de mejorar las condiciones para el desarrollo de este sector, teniendo en cuenta la responsabilidad social y medioambiental.
Confiep no se opone a mejorar la Ley de Minería
La Confiep no se opone a una eventual modificación de la Ley General de la Minería, dijo la presidenta ejecutiva del citado gremio, María Isabel León. Sin embargo, mencionó que los cambios a la norma se tienen que discutir en el Congreso.
Moquegua: reabrirán tránsito en carretera Binacional
Ese fue uno de los acuerdos a los que se llegaron tras una reunión que duró cerca de cinco horas con los ministros del Ambiente, Lucía Ruíz; Energía y Minas, Francisco Ísmodes; Salud, Zulema Tomás; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada.
Moquegua: ministros visitarán zonas con presunta afectación de la minería
Uno de los acuerdos asumidos en el Comité de Monitoreo de Quellaveco, realizado en Moquegua a raíz de la paralización en Tumilaca, contempla que los ministros del Ambiente, Lucía Ruíz, y de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, acudan a las zonas en las que habría algún tipo de afectación por parte de la actividad minera en el distrito de Torata.
Quellaveco: se buscará solución al paro en reunión tripartita
El paro indefinido contra el proyecto Quellaveco, asentado en Moquegua, podría comenzar a desradicalizarse este lunes 19 de agosto, cuando se realice un nuevo Comité de Monitoreo en el que participarán el Gobierno -con cinco ministros de Estado-, la sociedad civil y la empresa Anglo American.
Congreso: legisladores opinan sobre Tía María y crisis política
Los congresistas Ana María Choquehuanca (Peruanos por el Kambio), Roy Ventura (Fuerza Popular) y Luis Iberico (Alianza para el Progreso) compartieron sus impresiones sobre dichos temas.
Minería: futuro del sector está asegurado, según Minem
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, destacó que los proyectos que se encuentra evaluando su sector suman 169 millones de dólares, y que los que están en evaluación de instrumento de gestión ambiental suman 125 millones de dólares.
Tía María: paro habría dejado S/ 250 millones en pérdidas, estima MEF
Las protestas contra Tía María habrían generado pérdidas de S/ 250 millones en los sectores agricultura, comercio, transporte, alojamiento y restaurantes en la región Arequipa, que representan el 0.4% del PBI nacional y el 22% del PBI de Arequipa, respectivamente, sostuvo ante el pleno del Congreso el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Tía María: Consejo de Minería es ajeno a lo social o ambiental, según Pedro Gamio
La incertidumbre en torno a Tía María continúa. El ex viceministro de Energía, Pedro Gamio, precisó que el tema social y el tema ambiental no son competencia del Consejo de Minería, ente que suspendió la licencia de construcción al proyecto cuprífero por 120 días.






