Escobar: “Los extremos vistos en Haití se dan cuando no se respeta la institucionalidad y no se reconocen las elecciones”
El catedrático y columnista de La República, Ramiro Escobar, sostuvo que Perú no tiene el nivel de inestabilidad que confronta Haití como para especular que se parecen y explicó que los extremos de violencia vistos en este país, donde se produjo el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, “se dan cuando no se respeta la institucionalidad y no se reconocen las elecciones”.
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado a tiros en su casa
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado el miércoles en su casa por un comando integrado por personas extranjeras, anunció el primer ministro saliente, Claude Joseph.
Alcalde de Madre de Dios: "Ante la migración haitiana, esperamos que el Ejecutivo tome una pronta solución"
Ante la situación que se vive en la frontera de Perú con Brasil, por la presencia migratoria haitiana, el alcalde de Tahuamanu en Madre de Dios, Abraham Cardozo, indicó que hasta el momento se ha podido manejar este suceso y que les están brindando ayuda humanitaria. No obstante, enfatizó que “la Cancillería debe actuar de inmediato para tomar una decisión junto a la Cancillería de Brasil".
Haití: senador dispara su arma durante protesta y hiere a un fotógrafo
Un fotógrafo resultó herido en un tiroteo que estalló frente al Senado de Haití, cuando un representante del partido gobernante disparó su pistola durante un enfrentamiento con manifestantes de la oposición.
Contingente peruano de cascos azules viajará a Haití
El XXIV Contingente de la Compañía Perú viajará en los próximos días a Haití para participar en las operaciones de paz y mantenimiento de la seguridad, como parte de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en el citado país.
ONU solicita US$ 119 millones para auxiliar a damnificados de huracán en Haití
Aproximadamente 750 mil personas quedaron gravemente daminificadas en Haiti tras el paso del huracán Matthew, ante ello la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó a la comunidad de donantes 119 millones de dólares para el auxilio inmediato de estas personas.