Santa Anita: capturan a implicado en crimen de exasesor de Héctor Becerril
Agentes de la Policía Nacional del Perú detuvo en Santa Anita a Freddy Roland Quinto Martínez (a) “Fredy”, implicado en el crimen de Igor García Nieto, exasesor del fujimorista Héctor Becerril.
Loreto: Mamás del Río llega a 84 comunidades nativas
El programa Mamás del Río ha llegado a 84 comunidades de la región Loreto atendiendo a madres ya niños recién nacidos a través del entrenamiento de agentes comunitarios en salud, destacó la directora del programa, Magaly Blas.
Este 21 de junio se celebra el Día Mundial del Yoga
Cada 21 de junio se celebra el Día Mundial del Yoga con el propósito de destacar el aporte a la salud de esta práctica milenaria que busca la unión entre nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Productos dietéticos podrían dejar de incluir contraindicaciones
Los productos dietéticos y edulcorantes podrían dejar de ser regulados por la Dirección General de Medicamentos de Insumos y Drogas (Digemid) y evitar incluir contraindicaci
Minsa vacunará este año a 260 000 niñas contra el Virus del Papiloma Humano
Con el objetivo de prevenir el cáncer de cuello uterino, el Ministerio de Salud (Minsa) vacunará este año a 260 000 niñas de 9 años de edad, que se encuentran cursando el quinto grado de primaria, contra el
Reducir anemia e incrementar detección de tuberculosis son objetivos para el 2020, asegura Minsa
Reducir la anemia a 39% e incrementar la cobertura de detección de la tuberculosis y VIH en 88% garantizando una vida sana y de bienestar de todos los peruanos son prioridade
Niños menores de 5 años son más propensos a sufrir “golpe de calor”
Los niños y niñas menores de 5 años de edad son los más propensos a sufrir “golpe de calor” debido a las altas temperaturas que se registran en la capital y en otras partes del país, advirtieron los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
Nutricionista recomienda reemplazar comida procesada con alimentos de producción local
Lilia Sandoval, nutricionista del Ministerio de Salud, exhortó a las familias peruanas a dejar de consumir comida chatarra y en su lugar incorporar en nuestra alimentación diaria insumos de producción local como el cuy, pescados, quinua, cañihua, trigo, entre otros.
Especialistas del Minsa derriban mitos sobre la donación de médula ósea
Liliana Gonzáles, directora ejecutiva de Donaciones y Trasplantes del Minsa, y Claudia Rodríguez, bióloga de ese mismo sector, explicaron los verdaderos alcances de la donación de médula ósea, a propósito del Día Mundial de la Donación de Médula Ósea que se celebra es
Jesús María: inauguran puente tipo Bailey en hospital Rebagliati
Esta mañana se inauguró el puente tipo Bailey que unirá el área de Emergencias con los pabellones en el hospital Edgardo Rebagliati Martins, en el distrito Jesús María.
Amazonas: inauguran Centro de Salud Mental Comunitario de Bagua
Se inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) de Bagua en la región Amazonas, que beneficiará a cerca de 100 mil habitantes.
Comas: dan inicio a Tercera Jornada Nacional contra la Anemia
La ministra de Salud, Silvia Pessah, dio inicio a la Tercera Jornada Nacional contra la Anemia en el centro de salud Santa Luzmilla II, ubicado en el distrito de Comas.
Telemedicina contribuirá a la prevención y atención oportuna en salud mental
La Telemedicina contribuirá a fortalecer la prevención, promoción y atención oportuna en salud mental, afirmó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Diego Venegas, al inaugurar este servicio en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado -
Jefe del Gabinete de Asesores del Midis: “Meta es reducir la anemia de 43% al 19% al 2021”
“Nosotros esperamos, como lo hemos planteado en el Plan de Gobierno, reducir la anemia de 43% al 19% al 2021.
Casos de neumonía aumentan y recomiendan vacunarse
El ex presidente de la Sociedad Peruana de Neumología Óscar Gayoso explicó que la neumonía y las infecciones respiratorias son enfermedades estacionales propias de la época invernal.
Realizan cerco epidemiológico en Tumbes para identificar posibles casos de malaria
Personal del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes viene realizando el cerco epidemiológico para identificar posibles casos de malaria en el distrito de caleta La Cruz, el centro poblado de Andrés Araujo y el distrito de Tu
Contraloría supervisará 253 establecimientos de salud públicos del país
Del lunes 28 al jueves 31 de mayo, la Contraloría supervisará la prestación de los servicios de salud, el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, el estado de la infraestructura y el equipamiento en 253 establecimientos de salud públicos a nivel nacional.
Conoce más sobre el síndrome de Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré es una afección caracterizada por una debilidad muscular progresiva de abajo hacia arriba del cuerpo.
Fortalecen acciones para erradicar la malaria en la selva peruana
Erradicar la malaria en el país, especialmente en los pueblos amazónicos donde concentra el mayor número de casos de esta enfermedad, es el objetivo principal del Plan Malaria Cero 2017-2021, que implementa el Ministerio de Salud en coordinación con la Organización Pa
Pacientes con tuberculosis pueden acceder a tratamiento que disminuye el consumo de pastillas
El Ministerio de Salud informó los servicios de salud del país tienen a disposición una nueva presentación de medicamentos para el tratamiento gratuito contra la tuberculosis (TB) sensible.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›