UPCH brindará facilidades para acceder a información en relación a ensayo clínico
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) está obligada a mantener la privacidad y confidencialidad de los datos de los participantes en los ensayos clínicos, pero ante el requerimiento del INS, brindará todas las facilidades para acceder a la información en relación al ensayo clínico, informó en un comunicado.
Presentan denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por participar en ensayo de vacuna
Dos parlamentarios de la bancada Nueva Constitución plantearon denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra luego de conocer que participó en los ensayos clínicos de la vacuna china de Sinopharm.
OMS: Personas vacunadas contra el COVID-19 pueden contagiar a otras
La jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió en rueda de prensa que algunas personas vacunadas contra el COVID-19 aún pueden contraer el virus, y contagiar a otras.
Intervinienen a 109 792 personas e imponen 50 096 multas a infractores durante cuarentena
La Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de las Fuerzas Armadas, intervino a 109 792 personas e impuso 50 096 multas a infractores de las disposiciones sanitarias dadas por el Gobierno para frenar la propagación del COVID-19, informó el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.
Gobierno informa que 47 755 peruanos ya recibieron la primera dosis de vacunas contra el COVID-19
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, informó que hasta el momento se ha logrado vacunar a 47 755 personas, lo que significa un avance del 34% del personal de salud que ya cuenta con esta primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
María Antonieta Alva: “No he participado en ningún ensayo clínico para la vacuna contra el COVID-19”
La exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que no ha participado en algún ensayo clínico para la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm.
Sector agropecuario creció 1.3% pese a impactos del COVID-19 el año pasado
El sector agropecuario cerró el año pasado en positivo, pese a los impactos provocados por la pandemia del COVID-19. El año 2020, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 1.3%, en comparación al año 2019, sustentado por la mayor producción, principalmente impulsado por el subsector agrícola (+3,1%), informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midragri).