Indecopi monitorea precios de combustibles por segundo día para verificar reducción
El Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, continúa el monitoreo de precios de los combustibles en el país, para verificar si los proveedores trasladan, en beneficio de los consumidores, la reducción del impuesto selectivo al consumo que ha determinado el Gobierno.
Gobierno solicita a Indecopi verificar que distribuidoras trasladen precios de combustibles a consumidores
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, solicitó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) verificar que las empresas distribuidoras de combustible cumplan con trasladar la reducción de precios a los consumidores.
Titular de la PCM: Osinergmin verificará cumplimiento de precios de combustibles
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, precisó que el precio de los combustibles se redujo tras la exoneración del impuesto selectivo al consumo (ISC) y que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) debe verificar el cumplimiento de la medida en los grifos del país.
Gobierno invoca a distribuidoras trasladar exoneración del ISC a precios ofrecidos a consumidores
El Gobierno invocó a las empresas distribuidoras de combustibles a trasladar la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que se realizaron al diésel y las gasolinas de 84 y 90 octanos, a los precios que se ofrecen a los consumidores.
Transportistas acatan paro de 48 horas en Lima
Varios gremios de transportistas de Lima vienen acatando un paro de 48 horas por el alza de precio del combustible.
Presidente Castillo: Hemos tomado medidas focalizadas para hacer frente al alza de precios de combustibles
El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que para enfrentar el alza de los precios de combustibles en el Perú se tomaron una serie de medidas focalizadas.
MINEM establece medidas técnicas para enfrentar alza de precio de combustibles
Ante el reciente incremento de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, que afectan a los usuarios locales, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que ha dispuesto una serie de medidas técnicas con la finalidad de mitigar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final.
Gobierno garantiza traslado de combustible al interior del país
El abastecimiento de combustible en todo el país está garantizado a través del servicio ferroviario, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, desde la Estación Desemparados, donde supervisó el funcionamiento del ferrocarril del centro.
Covid-19: Minsa y ATU continúan con campaña preventiva en el Metro de Lima
Como parte de la estrategia integral del Ejecutivo, el Ministerio de Salud y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúan con la campaña preventiva ante el coronavirus en el Perú esta vez en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima.
Inventores peruanos generan combustible a base de agua
Hacer funcionar un motor de combustión empleando agua es posible gracias a Water Power, un proyecto que hace un año vienen desarrollando inventores peruanos en el Centro de Innovación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Petroperú baja precio del diésel vehicular
Petroperú procederá a reducir el precio del diésel de uso vehicular hasta 2.44% por galón, por lo que pasará de 8.21 a 8.01 soles/galón, sin impuestos.
Transportistas de carga pesada acatan paro en Arequipa y Lambayeque
La paralización de los transportistas de carga pesada en diversos puntos del país está causando una serie de estragos para quienes buscan movilizarse a las distintas regiones del interior.
Precios de los combustibles no se reducen pese al anuncio de Petroperú
El grupo Repsol no ha bajado el precio de sus combustibles pese al anuncio de Petroperú. Osinergmin verifica la situación que puede terminar en sanción a la empresa infractora.
Petroperú redujo precios de combustibles, grifos deben actualizar tarifas
La empresa Petroperú redujo el costo de diversos combustibles en 31 céntimos el galón y los grifos que son abastecidos por la refinería deberán actualizar sus tarifas para sus clientes, así lo informó el titular del organismo peruano de consumidores y usuarios, Opecu, Héctor Plate.
Inflación en mayo fue de 0,02 % debido al alza de precios de combustibles
La inflación del mes de mayo ascendió a 0,02 por ciento debido a cierto impacto del incremento de los combustibles, señaló el jefe del INEI, Francisco Costa.
Protestan en Arequipa y Madre de Dios por alza del ISC y el precio de los combustibles
Los sindicatos de trabajadores acataron la paralización convocada por el Frente de Defensa de los Derechos de Arequipa y salieron a marchar por las calles de la ciudad expresándose en contra del incremento del ISC y el precio de los combustibles.
Petroperú atribuye alzas de precios de combustibles al libre mercado
La empresa estatal señala que la evolución de los precios de los combustibles en el mercado local no siempre es similar a la evolución del precio del petróleo.
MEF: impuesto selectivo al consumo no elevará precios de combustibles
El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, explicó que esta medida no conlleva a un alza en los precios y que de por medio existe un compromiso medioambiental.
Osinergmin fija nueva banda de precios de combustibles para mayoristas
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó los márgenes comerciales y las nuevas bandas de precios de combustibles derivados del petróleo hasta el mes de agosto del 2016, a nivel de venta mayorista.