Sernanp registra más de 40 cóndores en corredor biológico
Un patrullaje de rutina y monitoreo biológico por guardaparques del Sernanp, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) reveló el registro de más de 40 ejemplares de cóndor andino, entre el corredor biológico que abarca la Reserva Nacional San Fernando (Ica), el Valle del Sondondo y la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D'Achille (Ayacucho).
Sernanp reporta 170 especímenes de aves cubiertas de petróleo en zona Islotes Pescadores
Cerca de 10 especímenes de aves diarias son halladas muertas en el ámbito de los Islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) afectadas por el derrame de petróleo acontecido el pasado 15 de enero en la Refinería La Pampilla.
Sernanp: más de 4 mil galones de petróleo son extraídos de zonas afectadas en la bahía de Ancón
Más de 4 mil galones de petróleo han sido extraídos hasta la fecha del mar de la bahía de Ancón afectado por la emergencia ambiental ocurrida a causa del derrame de hidrocarburos en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla.
Illescas es categorizada como Reserva Nacional para conservar una muestra del desierto de Sechura
Tras un arduo proceso participativo en el que se articuló Estado, autoridades locales y sociedad civil, Illescas es categorizada hoy como Reserva Nacional, la primera en la región Piura, gestionada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Guardaparques expertos en control de incendios del Sernanp se movilizaron para liquidar siniestro en Cusco
Un contingente de guardaparques expertos en el control de incendios forestales arribó este martes a la zona de la emergencia, para apoyar en la atención del incendio forestal que se viene registrando desde el pasado domingo a las 5:00 horas en el distrito de San Jerónimo, en la región Cusco.
Unesco reconoce a Avireri-Vraem como sétima Reserva de Biosfera del Perú
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a Avireri-Vraem como la sétima Reserva de Biosfera del Perú.
Conozca el testimonio de guardaparque bombera que luchó para liquidar el incendio forestal en Andahuaylillas
Con la satisfacción del deber cumplido y siempre lista para actuar ante alguna emergencia que ponga en riesgo la salud de las personas y del ambiente, la guardaparque bombera Jessica Morón relata algunos detalles de su labor como integrante de la brigada del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente, que logró liquidar el incendio forestal ocurrido en el distrito de Andahuaylillas, en la provincia cusqueña de Quispicanchi.
Controlan incendio forestal en distrito de Andahuaylillas en Cusco tras 4 días de arduo trabajo
Tras cuatro días de arduo trabajo, se logró controlar y liquidar el incendio forestal de gran magnitud que se registró en el distrito de Andahuaylillas de la provincia cusqueña de Quispicanchi, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y las autoridades locales.
En un 80 % está controlado incendio forestal de gran magnitud que se registra en el Cusco
En un 80 % se ha logrado controlar el incendio de gran magnitud que se viene registrando desde el pasado jueves en la provincia cusqueña de Quispicanchis, gracias al trabajo articulado impulsado por el sector Ambiente, los guardaparques bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), autoridades, instituciones y pobladores locales.
PROMPERÚ y Sernanp renuevan compromiso a favor del turismo sostenible
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) firmaron esta mañana el convenio de colaboración interinstitucional que los compromete a trabajar, a través del apoyo mutuo, por la promoción del turismo sostenible en las áreas naturales protegidas del país que forman parte de los principales circuitos y destinos turísticos del país.
Aporte científico: descubren nueva especie de rana marsupial en el Santuario Nacional Cordillera Colán
La naturaleza está de regreso y sigue sorprendiendo al mundo con su rica y única biodiversidad. Y esta vez lo hace con una nueva especie de rana marsupial que ha sido registrada por primera vez en el Santuario Nacional Cordillera Colán de la región Amazonas, hecho que es considerado como un importante hallazgo para la ciencia.
Semana Santa: anuncian suspensión temporal de visitas turísticas a las áreas naturales protegidas
En cumplimiento de las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del COVID-19 en el país, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informa al público en general la suspensión temporal de visitas turísticas a las áreas naturales protegidas durante el feriado largo por Semana Santa.
Fortalecerán conservación del recurso hídrico en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Con una inversión aproximada de 2 millones de soles, se fortalecerán, en los próximos cinco años, las acciones de conservación y gestión efectiva del recurso hídrico proveniente de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima-Junín), que abastece a la cuenca del río Cañete, en beneficio de unas 350 mil personas que habitan esa zona del país.
Ucayali: entregan víveres a comunidades indígenas de la región
El Ministerio de Cultura comunicó que ya inició la entrega de alimentos de primera necesidad, adquiridos por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a 20 comunidades indígenas del distrito de Callería, ubicado en la región de Ucayali.
Reserva Nacional Tambopata: Vizcarra supervisa reforestación
El presidente Martín Vizcarra supervisó los trabajos de reforestación en 30 hectáreas de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios. Se trata de una zona colindante a La Pampa que fue afectada por la minería ilegal.
Piura: entregan 10 ceramios con 1200 años de antigüedad
Un total de 10 ceramios de la cultura Tallán (Piura), que consisten en cántaros de diversos tamaños decorados con diseños geométricos utilizando la técnica del paleteado y que datarían de 1,200 d.C., recibió la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), del Ministerio
Machu Picchu: reabren red de Caminos Inca tras mantenimiento
La Red de Caminos Inca en el Santuario Histórico de Machu Picchu fue reabierta por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (
Pobladores del Parque Nacional Tingo María promueven uso de bambú en reemplazo del plástico
Los pobladores que viven alrededor del Parque Nacional Tingo María, en la región Huánuco, y que realizan actividades ligadas al turismo en dicho espacio, se han preparado para reemplazar el plástico por el uso del bambú en la elaboración de sus produc
Carania: conoce el distrito preferido por turistas y que queda cerca a Lima
El distrito de Carania es un lugar cerca a Lima y que es parte de la reserva paisajística Nor Yauyos-Cochas que en estos meses de ha convertido en uno de los destinos preferidos de turistas nacionales y extranjeros.
Público puede participar en concurso “Guardaparques por un día” hasta el 14 de junio
Hasta el 14 de junio se puede participar del concurso “Guardaparques por un día” organizado por el Servicios Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) para el Santuario Histórico de Machu Picchu, el Parque Nacional Huasca