Fiscalía y Marina destruyen tres campamentos de minería ilegal en Huánuco

Marina de Guerra y fiscales destruyen tres campamentos utilizados para la minería ilegal en Huánuco. Foto: difusión.
Integrantes de las Fuerzas Armadas, junto con fiscales especializados en materia ambiental, destruyeron tres campamentos utilizados para la minería ilegal en el Área de Influencia de la Concesión de Conservación Privada Regional Panguana. La intervención se llevó a cabo en los sectores de La Ponderosa, Wembo —carretera hacia la comunidad nativa Tahuantinsuyo— y Pampas Verdes, en el distrito de Yuyapichis, Huánuco.
En uno de los campamentos, los representantes de la Primera y Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Ucayali encontraron una máquina excavadora, baterías, balones de gas y otros implementos empleados en la actividad ilícita.
[Lee también: Pensión 65: usuarios empezarán a recibir su subvención económica desde este 1 de diciembre]
Los fiscales adjuntos provinciales Iddo Nolberto Valverde Velásquez y Jimmy Méndez López identificaron además motobombas, generadores de luz y alfombras, que fueron destruidos siguiendo los protocolos establecidos para combatir la minería ilegal en la zona.
Esta acción se realizó en coordinación con efectivos de la Marina de Guerra del Perú, personal del componente naval del Comando Operativo de Ucayali y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
A través de acciones coordinadas, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) reafirmaron su compromiso con la defensa del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y la lucha frontal contra la minería ilegal en el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Cupaz desarticula banda criminal y decomisa explosivos valorizados en más de S/270 000 en Pataz
- Tumbes: PNP halla 2900 municiones camufladas en encomienda con rumbo a Ecuador
- FF. AA. y PNP destruyen maquinaria de la minería ilegal por más de 5 millones de soles
























