Midagri crea grupo de trabajo multisectorial para el desarrollo del café, cacao y palma

Midagri anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial para fortalecer las cadenas productivas de café, cacao, palma aceitera y otros productos. Foto: difusión.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha establecido un grupo de trabajo multisectorial con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo y la comercialización de productos como café, cacao, palma aceitera y otros, en el contexto del Reglamento (UE) 2023/1115 de la Unión Europea.
Esta medida se formalizó a través de la Resolución Ministerial n.° 0128-2025-Midagri, publicada en el diario oficial El Peruano.
[Lee también: Pataz: destruyen bienes valorizados en más de 30 millones de soles durante operativo contra minería ilegal]
PLAN DE TRABAJO Y ACCIONES MULTISECTORIALES
La creación de este grupo tiene como propósito principal la elaboración de un plan de trabajo que identifique las acciones multisectoriales que el Gobierno llevará a cabo para promover el desarrollo agrario sostenible y la comercialización de estas cadenas productivas, en cumplimiento con las disposiciones del Reglamento (UE) 2023/1115.
El grupo se encargará de identificar las oportunidades de cooperación internacional que surjan a partir de los requisitos del reglamento europeo mencionado, así como de definir las acciones necesarias para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de las cadenas productivas de café, cacao, palma aceitera y otros productos relacionados. Estas acciones estarán orientadas a facilitar el comercio y cumplir con las normativas establecidas por la Unión Europea.
El grupo creado por Midagri elaborará un plan para promover el desarrollo sostenible y la comercialización de productos agrícolas. Foto: difusión.
COMPOSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO
Este equipo multisectorial será presidido por un representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quien estará acompañado de un representante alterno.
Además, se integrarán representantes de diversas entidades gubernamentales, tales como la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), Relaciones Exteriores, Justicia y Derechos Humanos, Comercio Exterior y Turismo, Trabajo y Promoción del Empleo, Cultura, Producción y Ambiente. También participarán delegados de instituciones como Devida, Promperú, Sernanp, Osinfor y Serfor.
FUNCIONAMIENTO Y DURACIÓN DEL GRUPO
Las sesiones del grupo de trabajo podrán llevarse a cabo tanto de manera presencial como virtual, utilizando las herramientas digitales necesarias para el desarrollo de sus funciones. Este grupo actuará de manera ad honorem y tendrá un plazo de vigencia de 180 días calendario, contados desde el día hábil siguiente a su instalación.
El grupo de trabajo funcionará de forma presencial y virtual, con un plazo de 180 días y de manera ad honorem. Foto: difusión.
ENTREGA DEL PLAN DE TRABAJO
Una vez cumplido el plazo de su funcionamiento, el Grupo de Trabajo Multisectorial presentará el Plan de Trabajo ante el Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Este plan incluirá las acciones detalladas que el sector público deberá implementar para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos y garantizar el éxito de las iniciativas en beneficio de los productores nacionales.
La formación de este grupo responde al interés de promover la sostenibilidad y el crecimiento de las cadenas productivas en el Perú, especialmente en un contexto internacional que exige el cumplimiento de normativas específicas, como el Reglamento de la Unión Europea, para el acceso a sus mercados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: