Indeci realizará este miércoles 27 de setiembre simulacro nacional por lluvias intensas
"En el último fenómeno de El Niño, en 2017, se registraron diversas daños y pérdidas entre ellos 169 fallecidos y 19 personas desaparecidas. No dejemos que la historia se repita", nos recuerda el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y nos invita a participar del Simulacro ante lluvias intensas y peligros asociados 2023.
Sunafil e Indeci unen esfuerzos para prevención ante el Fenómeno de El Niño
Con el propósito de trabajar junto con el Indeci en la prevención ante la llegada del fenómeno de El Niño, la superintendenta de la Sunafil, Flor Cruz Rodríguez, remarcó la importancia de sumar esfuerzos para contribuir en implementar una cultura de prevención también en los centros de trabajo en todo el país.
Fenómeno de El Niño: Gobierno presentó más de 230 vehículos para afrontar desastres
La presidenta Dina Boluarte encabezó la presentación de 237 vehículos adquiridos para afrontar los efectos del fenómeno de El Niño, previsto para inicios del próximo año.
Apurímac: incendio forestal se reactivó por fuertes vientos
El incendio forestal en Aymaraes, región Apurímac, se reactivó debido a los fuertes vientos en la zona. El siniestro se ha expandido por los distritos de Colcabamba, Ihuayllo y Justo Apu Sahuaraura, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Incendios forestales en Perú: conoce las causas, consecuencias y cómo evitar estos eventos
Más de 4400 incendios forestales se han registrado en el Perú en los últimos cinco años, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci.
Más de 4400 incendios forestales han ocurrido en el Perú en los últimos cinco años, informó Indeci
Cifras preocupantes. Más de 4400 incendios forestales se han registrado en el Perú en los últimos cinco años, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci. Este balance ocurre tras el último incendio forestal ocurrido en Apurímac que deja, hasta el momento, 3 fallecidos.
Apurímac: cifra de fallecidos aumenta a tres por incendio forestal
A tres aumentó los fallecidos en el incendio forestal registrado en el distrito de Ihuayllo, en la provincia de Aymares, informó Ricardo Pajares del Carpio, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil.
Apurímac: aumenta a dos los fallecidos en incendio forestal
Aumentó a dos los fallecidos en el incendio forestal registrado en el distrito de Ihuayllo, en la provincia de Aymares, informó Percy Godoy Medina, Gobernador Regional de Apurímac, en conferencia de prensa. Además, señaló que continúa la búsqueda de dos personas que se encuentran desaparecidas.
Terremoto en Pisco: hoy se cumplen 16 años del sismo de 7.9 grados que dejó más de 590 fallecidos
El terremoto de Pisco fue sin lugar a dudas un evento que detuvo el tiempo en varias ciudades del Perú. Un día como hoy, 15 de agosto, pero del 2007, se registró un sismo de 7.9 grados, el más devastador en lo que va del siglo XXI en el país. La tragedia dejó más de 590 fallecidos y cuantiosos daños materiales.
Simulacro Nacional Multipeligro: conoce aquí cómo participar hoy 15 de agosto
Hoy, martes 15 de agosto, a las 3 de la tarde se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población en general.
¿Conoces cuáles son las zonas seguras de tu edificio y casa ante un sismo?
Este 15 de agosto se conmemora el sismo de magnitud 7.9 que sacudió Pisco, en Ica, y cobró la vida de 596 muertos, 1268 heridos y más de 65 000 personas afectadas.
Simulacro nacional multipeligro 2023: ¿cuándo y a qué hora se realizará este segundo ejercicio de prevención?
"Preparados y organizados evitamos desastres", es lema del segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023 ante diversos peligros, que se realizará el martes 15 de agosto, fecha que se cumple 16 años del terremoto de 7.9 en Pisco.
Volcán Ubinas registra nueva emisión de cenizas de más de 2 kilómetros de altura
El volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, registró una nueva explosión y emisión de cenizas que alcanzó los 2500 metros de altura sobre el nivel del cráter.
Volcán Ubinas: ministra de Transportes llevó ayuda humanitaria ante eventual evacuación
Tras la actividad del volcán Ubinas, Paola Lazarte, miinistra de Transportes y Comunicaciones (MTC) llegó al distrito del mismo nombre, en Moquegua, donde se reunió con las autoridades y población para coordinar la atención de la emergencia.
Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2023: ¿Por qué debemos participar?
"Preparados evitamos desastres".
¿Qué debe incluir una mochila de emergencia?
Este miércoles, 31 de mayo, el Perú conmemora uno de los terremotos más devastadores que afectaron al país. Hace 53 años un terremoto destruyó Yungay, en Áncash.
Así sería un terremoto de gran magnitud en el Perú según simulador Indeci
En Perú, el riesgo de vivir un terremoto de gran magnitud es latente. De acuerdo con los especialistas, la costa central peruana viene acumulando mucha energía que, eventualmente se liberará en forma de sismos de gran magnitud.
Más de mil toneladas de ayuda humanitaria se han entregado a regiones afectadas por lluvias
El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el sector privado, ha entregado más de 1,116 toneladas de ayuda humanitaria a las regiones afectadas por las intensas lluvias, informó el ministro de Defensa, Jorge Chavez Cresta, en el Aeropuerto de Tumbes, a donde llegó trasladando un nuevo cargamento de bienes.
Indeci: Sismo en Tumbes dejó 1 fallecido, 29 damnificados y 4 viviendas colapsadas
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta, luego del sismo de magnitud 6.7 registrado a 85 km al NE del distrito de Zarumilla, provincia del mismo nombre, departamento de Tumbes.
Tumbes: sismo de magnitud 7.0 registrado en Zarumilla fue percibido fuerte por la población
Un sismo de magnitud 7.0, ocurrido a 85 km al NE de Zarumilla, Zarumilla (Tumbes) y una profundidad de 78 kilómetros, se registró a las 12:12 horas del sábado 18 de marzo, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento alcanzó una intensidad de IV.