Grandes inversionistas con cartera de US $ 15 mil millones garantizan que seguirán con sus proyectos en el país
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que la inversión privada está garantizada, luego que la semana pasada se reuniera junto a la presidenta del Gabinete Ministerial con 7 de los principales inversionistas en el país que tienen una cartera de US $ 15 mil millones.
Ministro Francke: se ha recuperado un millón de empleos en los últimos seis meses
“Nuestra prioridad es el empleo, la educación y la salud”, indicó el ministro de Economía y Finanzas, quien, además, señaló que se notarán cambios en el costo de los productos de la canasta básica familiar tras la reducción del precio del dólar. Pedro Francke agregó que las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman un crecimiento de más de 4% para el próximo año.
MEF incrementa su presupuesto 2022 en un 24.1 % respecto al año anterior
El titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Segundo Acuña (APP), al presentar al ministro de Economía y Finanzas para que sustente el presupuesto del año fiscal 2022 de su sector, informó que este asciende a 44 865 millones de soles, monto mayor en 24.1 % respecto al año anterior.
Ministro Francke saludó ratificación de Julio Velarde en el BCR
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, saludó la ratificación del presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde. Además, destacó su perfil profesional y compromiso con el Perú.
Ministro de Economía sostiene que en el BCR solo falta completar el directorio
El presidente Pedro Castillo invitó hace algunos días al titular del BCR, Julio Velarde, a quedarse en el cargo y el viernes mientras estabamos en Nueva York él dijo que aceptaría, ahora lo único que nos falta es completar el directorio.
Ministro Francke: reuniones con empresarios e inversionistas en Estados Unidos fueron sumamente positivas
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, desarrolló en Nueva York, Estados Unidos, una intensa agenda de trabajo con empresarios, entidades financieras multilaterales, multinacionales financieras, a quienes se presentó las líneas de la política económica peruana, el compromiso de mantener una política económica ordenada, fiscalmente responsable, y orientada a reducir las brechas sociales y económicas.
Ministro Francke se reunirá con inversionistas y empresarios en México y Estados Unidos
Una variada agenda de reuniones con inversionistas, organismos multilaterales y empresarios en Washington DC y Nueva York, desarrollará el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, durante el viaje oficial a México y Estados Unidos, junto al presidente Pedro Castillo.
Presidente del BCR afirma que “sin estabilidad es imposible tener crecimiento sostenido”
En la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, resaltó la importancia de generar un crecimiento económico sostenido y continuo en un marco estable si se quiere salir de la pobreza.
Cooper: “La minería peruana atraviesa una coyuntura excepcional que hace recordar al boom minero del 2003”
La exministra de Economía y Finanzas (2017), Claudia Cooper, afirmó que la minería peruana atraviesa por una coyuntura excepcional que hace recordar al boom minero que se inició a principios del 2003 “y que dio pie al nacimiento de muchísimos proyectos extractivos que hoy día estamos disfrutando los ingresos”.
Ministro Francke señala que anuncio de Newmont de continuar con inversión de US $ 500 millones ratifica perspectivas de reactivación
El titular del MEF, Pedro Francke, afirmó que el anuncio de Newmont de continuar invirtiendo en el proyecto Yanacocha Sulfuros, con al menos US$ 500 millones hasta finales del 2022, está en línea con lo que previó en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025 para la recuperación de la economía.