Minsa recuerda que certificado de discapacidad es gratuito y accesible a nivel nacional

El Minsa recuerda que el Certificado de Discapacidad es gratuito, confidencial y se emite solo en establecimientos autorizados tras una evaluación médica especializada. Foto: difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Certificado de Discapacidad, necesario para acreditar oficialmente la condición de una persona con discapacidad, puede obtenerse sin costo alguno en más de 3700 establecimientos habilitados en todo el país.
Este documento es fundamental para ingresar al Registro Nacional de Personas con Discapacidad (RNPCD) y acceder a beneficios sociales, servicios de salud prioritaria, programas de inserción laboral, entre otros derechos reconocidos legalmente.
[Lee también: Más de 66 000 citas para pasaporte no fueron utilizadas en lo que va del año]
DOCUMENTO OFICIAL EMITIDO TRAS EVALUACIÓN MÉDICA
El Certificado de Discapacidad solo puede ser otorgado por centros de salud autorizados que cuenten con personal médico capacitado y con la infraestructura requerida para realizar una evaluación integral. Esta evaluación, a cargo de un equipo multidisciplinario, determina el nivel y tipo de discapacidad de la persona solicitante. Con ello, se garantiza que el proceso se desarrolle con criterios técnicos y bajo estándares de confidencialidad médica.
ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS EN TODO EL PAÍS
Hasta la fecha, son 3774 los establecimientos autorizados por el Minsa, los gobiernos regionales, Essalud, las sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, así como el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), para emitir el certificado. Estos centros comprenden hospitales, clínicas y centros de salud distribuidos en todo el territorio nacional.
Para consultar el listado completo de establecimientos certificados, el público puede revisar el siguiente enlace oficial: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/284180.
TRÁMITE ACCESIBLE, CONFIDENCIAL Y GRATUITO
El Ministerio de Salud instó a las personas con discapacidad, así como a sus familiares, a acercarse al establecimiento más cercano para realizar este trámite. Se remarcó que el proceso es gratuito, rápido y que toda la información proporcionada se resguarda bajo estricta confidencialidad.
La obtención del certificado también permite a las personas con discapacidad formar parte del Registro Nacional de Personas con Discapacidad, el cual es administrado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Para conocer los requisitos necesarios y verificar qué centros están autorizados en cada región, el Minsa ha puesto a disposición de la ciudadanía el siguiente portal web: https://www.gob.pe/467.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: