Nacionales

Midagri crea Comisión Nacional de Camélidos Sudamericanos

La comisión elaborará un diagnóstico integral de la situación actual del sector, formulará propuestas de mejora normativa, técnica e institucional, y dará seguimiento a políticas, proyectos y tecnologías aplicadas al manejo de camélidos.
Midagri

Las alpacas, llamas, vicuñas y guanacos son especies emblemáticas del ande peruano y fuente de sustento para miles de familias en el país. Foto: difusión.

Las alpacas, llamas, vicuñas y guanacos son especies emblemáticas del ande peruano y fuente de sustento para miles de familias en el país. Foto: difusión.
13:00 horas - Miércoles, 24 Septiembre 2025

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) oficializó mediante resolución la creación de la Comisión Nacional de Camélidos Sudamericanos. Su misión será proponer acciones y medidas concretas para fortalecer el desarrollo sostenible de la cadena productiva de alpacas, llamas, vicuñas y guanacos, especies emblemáticas del ande peruano y fuente de sustento para miles de familias en el país.

La comisión elaborará un diagnóstico integral de la situación actual del sector, formulará propuestas de mejora normativa, técnica e institucional, y dará seguimiento a políticas, proyectos y tecnologías aplicadas al manejo de camélidos. Asimismo, impulsará la articulación interinstitucional entre entidades públicas, privadas, universidades y gremios de productores, con el fin de garantizar un trabajo coordinado y de impacto.

[Lee también: Extinguen incendios forestales en Arequipa, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Puno y Ucayali]

La presidencia estará a cargo del Director Ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. Además, se podrá convocar a especialistas y representantes de la sociedad civil para enriquecer el debate técnico y aportar a la construcción de soluciones.

El Midagri sostiene que, con esta decisión, el Estado reafirma su compromiso de potenciar la competitividad del sector camélido, mejorar la calidad de vida de los criadores y conservar el patrimonio genético y ambiental de estas especies, consolidando al Perú como líder en la producción sostenible de camélidos sudamericanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina