Nacionales

Más de 9900 peruanos de distritos fronterizos accedieron a estudios superiores con becas de Pronabec

El Pronabec informó que 9994 residentes de zonas de frontera accedieron a la educación superior a través de diferentes becas.

El programa del Ministerio de Educación reporta beneficiarios en los 84 distritos de frontera ubicados en nueve regiones. Foto: difusión.

El programa del Ministerio de Educación reporta beneficiarios en los 84 distritos de frontera ubicados en nueve regiones. Foto: difusión.
11:00 horas - Jueves, 28 Agosto 2025

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) informó que un total de 9994 residentes de distritos de frontera accedieron a estudios superiores en los últimos años mediante sus diversas becas. Esta cifra representa la presencia de al menos un beneficiario en cada uno de los 84 distritos fronterizos ubicados en nueve regiones del país.

Los registros oficiales detallan que el distrito de Puno concentra la mayor cantidad de becarios, con 1973 jóvenes. En segundo lugar se encuentra Callería, en la provincia Coronel Portillo de Ucayali, con 978 estudiantes. Tambopata, en Madre de Dios, ocupa el tercer puesto con 861 beneficiarios.

[Lee también: Colombia: adolescente que atentó contra Miguel Uribe es sentenciado a 7 años de reclusión]

Además, Pronabec ya inició actividades de orientación en Santa Rosa, nuevo distrito creado en Loreto en julio de este año. Allí se viene informando a la población sobre las oportunidades que ofrece la Beca 18 y los demás servicios disponibles.

El programa también mantiene presencia activa en regiones con distritos fronterizos como Amazonas, Cajamarca, Piura, Tacna y Tumbes. De esta manera, se garantiza que los beneficios lleguen a todas las zonas limítrofes del territorio nacional.

DIFUSIÓN Y OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA 2026

Con la próxima apertura de la postulación a la Beca 18, convocatoria 2026, el Pronabec intensificó sus acciones de difusión en zonas de frontera. En la convocatoria anterior se logró que el 88 % de distritos de frontera tuviera al menos un becario, y el objetivo actual es superar ese alcance.

Para lograrlo, se involucra a familias, instituciones educativas, autoridades locales y medios de comunicación. La estrategia se ejecuta desde meses atrás y busca que los postulantes tengan acceso a toda la información necesaria para participar.


Puno, Callería y Tambopata concentran la mayor cantidad de estudiantes favorecidos por las becas del Pronabec. Foto: difusión.

ACTIVIDADES EN COLEGIOS Y REGIONES

La directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, lidera las actividades informativas. El 27 de agosto ofreció una charla en la I.E. n.° 42044 Alfonso Ugarte, ubicada en el distrito tacneño de La Yarada Los Palos. Días antes, el 21 de agosto, realizó otra exposición en la I.E. Iñapari, en Madre de Dios, donde destacó el compromiso del programa de llegar “a todo el territorio nacional”.

En estas jornadas participan jefes regionales y más de 300 becarios voluntarios. Ellos relatan a los escolares su experiencia personal como beneficiarios de una beca, con el propósito de motivarlos a postular.

Todas las oficinas regionales del Pronabec replican estas actividades mediante ferias, charlas en colegios, reuniones con aliados institucionales y coordinación con medios de comunicación locales.

El trabajo se articula con directores de colegios, docentes, Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), municipalidades, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y representantes del Ministerio de Cultura.

BECA 18 OFRECERÁ 20 000 CUPOS

La convocatoria 2026 de Beca 18 ofrecerá 20 000 becas integrales que cubrirán la totalidad de gastos de estudios profesionales. El proceso de postulación se iniciará en setiembre y estará disponible en 10 modalidades.

Los interesados pueden conocer más detalles en la página web oficial www.gob.pe/pronabec, en el canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o a través del Whatsapp 914 121 106. También se encuentra disponible la línea gratuita 0800 000 18 y la central telefónica (01) 612 8230.


Más de 300 becarios voluntarios participan en charlas y ferias para motivar a escolares de distritos de frontera. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina