Nacionales

IGP recibe certificación ISO 9001 por excelencia en servicio del Centro Vulcanológico Nacional

El Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), ubicado en Sachaca, Arequipa, es la entidad responsable de la investigación, el monitoreo y la alerta temprana de erupciones volcánicas en el Perú.
Centro Vulcanológico Nacional

Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa. Foto: difusión.

Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa. Foto: difusión.
12:30 horas - Jueves, 28 Agosto 2025

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), recibe la certificación ISO 9001 por la “Gestión de la Calidad de información del Centro Vulcanológico Nacional del IGP”, un reconocimiento internacional que avala la excelencia y confiabilidad del servicio de información vulcanológica que la institución brinda para proteger a la población ante riesgos volcánicos.

Hernando Tavera, jefe institucional del IGP destacó que los resultados de este trabajo han sido clave para reducir riesgos. “En 2019, el Cenvul anticipó con 40 días de antelación el inicio del proceso eruptivo del volcán Ubinas, lo que permitió preparar a la población de Moquegua y reducir significativamente el impacto del evento. De manera similar, en 2023 se emitió otra alerta temprana 30 días antes del momento crítico, fortaleciendo la capacidad de respuesta de las autoridades”, precisó.

[Lee también: Cañete: camión cargado de aves se vuelca y es saqueado por pobladores]

La autoridad del IGP agregó que “este reconocimiento es una prueba del compromiso del IGP con la calidad y la excelencia científica. Con la certificación ISO 9001, garantizamos que la información generada por el Cenvul cumple con los más altos estándares internacionales, permitiendo a las autoridades y a la población tomar decisiones oportunas y confiables ante la amenaza de una erupción volcánica”.

IGP

Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa. Foto: difusión.

CENTRO VULCANOLÓGICO NACIONAL: QUÉ ES Y QUÉ HACE

El Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), ubicado en Sachaca, Arequipa, es la entidad responsable de la investigación, el monitoreo y la alerta temprana de erupciones volcánicas en el Perú. Con más de 35 años de experiencia en el estudio de los 13 volcanes más importantes del sur del país y seis años de funcionamiento oficial, opera una moderna red de instrumentación geofísica que vigila en tiempo real la actividad volcánica en Arequipa, Ayacucho, Moquegua y Tacna.

Actualmente, el centro cuenta con 70 sensores geofísicos instalados alrededor de los volcanes activos y potencialmente activos. Estos equipos registran variables como actividad sísmica, deformación del terreno, emisiones de gases y temperatura, utilizando cámaras infrarrojas y tecnología de última generación. La información es procesada en el Cenvul  para detectar tempranamente señales de riesgo y emitir reportes oficiales que permiten a las autoridades activar planes de prevención y respuesta para proteger a la población.

Con la obtención del ISO 9001, el IGP reafirma su compromiso de ofrecer servicios científicos de calidad mundial, contribuyendo a la seguridad de la población y al fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres en el Perú.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina