Nacionales

Tarapoto: donación voluntaria de sangre supera meta y permite salvar 290 vidas

La campaña de donación voluntaria realizada en el Hospital II-2 Tarapoto superó la meta inicial de 80 unidades y cerró con 98, lo que permitirá salvar la vida de 294 pacientes pediátricos y neonatales.

Con el aporte de la población tarapotina se lograron reunir 98 unidades que permitirán atender a 294 pacientes. Foto: difusión.

Con el aporte de la población tarapotina se lograron reunir 98 unidades que permitirán atender a 294 pacientes. Foto: difusión.
9:30 horas - Jueves, 28 Agosto 2025

La reciente Jornada de Donación Voluntaria de Sangre, realizada en el Hospital II-2 Tarapoto, superó las expectativas al alcanzar 98 unidades recolectadas frente a la meta inicial de 80. Este resultado permitirá atender a 294 pacientes pediátricos y neonatales que requieren transfusiones en la región San Martín.

La actividad se llevó a cabo bajo la coordinación del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y el Banco de Sangre Regional, contando con la colaboración de distintas áreas médicas y con el respaldo de la ciudadanía tarapotina.

[Lee también: Osiptel: consulta cuántas líneas móviles figuran a tu nombre y protege tu identidad]

COMPROMISO DE LA POBLACIÓN Y DEL PERSONAL DE SALUD

El balance positivo de esta jornada refleja tanto la disposición solidaria de los donantes como el trabajo articulado de los profesionales del Hospital II-2 Tarapoto. El Departamento de Enfermería, el Servicio de Patología Clínica y el Servicio de Pediatría participaron en la organización y atención durante todo el proceso.

La representante del Servicio de Patología Clínica, Sarita Espil Fuentes, explicó que “durante las campañas de donación voluntaria, los equipos médicos especializados brindan atención en un entorno seguro, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad que garanticen la calidad y seguridad de la sangre recolectada”.


El Gobierno Regional de San Martín y el Banco de Sangre Regional organizaron la campaña en coordinación con los servicios médicos del hospital. Foto: difusión.

BENEFICIOS DE LA DONACIÓN

Espil Fuentes también destacó los aportes que genera este acto en la salud del donante. Señaló que donar sangre no solo permite salvar vidas, sino que también facilita la renovación de las células sanguíneas, favorece la oxigenación del organismo, disminuye el riesgo cardiovascular y contribuye al fortalecimiento de la salud mental.

REQUISITOS PARA LOS DONANTES

Las autoridades sanitarias recordaron a la población que existen condiciones básicas para poder donar. Se requiere tener entre 18 y 55 años, pesar al menos 55 kilos, estar en buen estado de salud, presentar DNI vigente y no acudir en ayunas. En ese sentido, se recomienda consumir previamente líquidos como agua o jugos, además de alimentos ligeros como avena o frutas.

Las personas interesadas pueden acercarse al Banco de Sangre Regional San Martín, ubicado en la intersección del jr. Ángel Delgado con la av. El Ejército, en Tarapoto. El horario de atención es de lunes a sábado, de 7:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.


La participación ciudadana y el trabajo del personal de salud hicieron posible superar la meta establecida. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina