Comisaría de VMT en investigación tras caso de menor de 12 años hallada sin vida en Pachacámac
Jerson Juárez Tapia confesó ser el asesino de la menor de 12 años; sin embargo, videos de seguridad muestran a dos hombres más en el lugar. Foto: composición TVPerú Noticias.
El cuerpo sin vida de una niña de 12 años, quien había sido reportada como desaparecida el 8 de diciembre, fue encontrado en un descampado en Pachacámac. La menor había sido vista por última vez en Villa María del Triunfo tras una discusión con sus padres.
Al día siguiente de su desaparición, los padres de la menor recibieron una llamada proveniente de un número desconocido, que les ofreció pistas sobre el paradero de la niña. La menor fue localizada en el asentamiento humano Los Lúcumos, en un descampado donde criaban chanchos, lugar donde Jerson Alexander Juárez Tapia afirmó ser el cuidador.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte propone abrir debate sobre pena de muerte para violadores de menores]
El hallazgo se produjo cuando la madre de la niña, acompañada por agentes de la Policía Nacional, llegó al lugar tras recibir la llamada de un teléfono celular desconocido. Durante la inspección del área, fue la madre quien encontró el cuerpo de la menor, envuelto en una alfombra y escondido bajo una cama dentro de una pequeña habitación.
JERSON JUÁREZ TAPIA CONFESÓ HABER MATADO A LA MENOR
Jerson Juárez Tapia, un hombre de 26 años, quién inicialmente se presentó como el guardián del lugar, aseguró que no tenía relación con el crimen. Sin embargo, después de un interrogatorio, Juárez confesó haber asesinado a la menor.
Según los testimonios, la madre intentó mover una alfombra, la cual parecía tener un peso considerable. Fue entonces cuando el policía que los acompañaba le preguntó al sospechoso qué había bajo la alfombra. La respuesta del hombre no dejó lugar a dudas: "Ahí está, la maté", confesó el acusado, señalando el lugar donde se encontraba el cadáver.
Los peritos que examinan el cadáver de la niña han señalado que esta presentaba signos de violencia, especialmente en el cuello y los brazos, sugiriendo una posible muerte por asfixia. Los vecinos de la zona, indignados por el hallazgo, agredieron al sospechoso antes de que fuera detenido y trasladado por la policía para recibir atención médica y ser puesto a disposición de las autoridades.
VIDEOS DE SEGURIDAD MUESTRAN A DOS HOMBRES ENTRANDO AL LUGAR
Aunque Juárez Tapia ha confesado el asesinato, no se descarta que otras personas hayan estado involucradas. Algunos residentes de la zona han proporcionado grabaciones de video que serán claves para esclarecer el caso. En estos registros, se observa a dos hombres llegando en un mototaxi durante la madrugada, lo que podría indicar la presencia de cómplices.
El caso ha generado gran indignación entre los familiares de la víctima, especialmente por la percepción de una demora en la respuesta de la policía. Según el comisario de José Gálvez, mayor Javier Rivera, la denuncia por desaparición de la niña fue recibida el domingo 8 de diciembre a las 11:00 a. m. y de inmediato se activaron las unidades policiales para la búsqueda. Sin embargo, los familiares de la menor, particularmente el padrastro de la víctima, aseguraron que la policía no actuó con la rapidez que esperaban.
En respuesta a estos cuestionamientos, José Córdova, director de la Oficina de Integridad Institucional del Ministerio del Interior (Mininter), destacó que todas las comisarías del país tienen la obligación de priorizar las denuncias de desapariciones, en especial las de menores de edad, personas mayores y personas con discapacidad. En este contexto, el sector ordenó la intervención de la comisaría de José Gálvez para investigar una posible omisión de funciones por parte de los efectivos que atendieron el caso.
MINISTERIO DEL INTERIOR INVESTIGA COMISARÍA JOSÉ GALVEZ
El Ministerio del Interior ha dispuesto una investigación sobre el actuar de la comisaría de José Gálvez, ante las denuncias de los familiares de la menor. José Córdova explicó que, según las versiones obtenidas, no se habría cometido negligencia por parte de la policía, pero las autoridades están revisando todas las evidencias disponibles, incluidos los videos de las cámaras de seguridad y los informes de las denuncias. Además, se ha destacado que la madre de la niña fue la única que se presentó en la comisaría, mientras que el padrastro no se apersonó.
Por su parte, el general Enrique Monroy, jefe de la región policial Lima, manifestó que la policía actuó de acuerdo con los protocolos establecidos para casos de desaparición, iniciando la investigación inmediatamente después de la denuncia. En su declaración, Monroy indicó que el personal policial logró identificar el número de teléfono del sospechoso, lo que permitió ubicarlo en Pachacámac. Tras un intenso interrogatorio, se descubrió la ubicación del cuerpo de la menor.
El general Monroy también aclaró que las investigaciones continúan y que cualquier inconformidad de la familia será tomada en cuenta dentro del proceso, asegurando que las autoridades seguirán trabajando para esclarecer todos los detalles del crimen.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: