Essalud: clowns llevan alegría a pacientes del Hospital Geriátrico San Isidro Labrador

Los integrantes del grupo Perú Clown resaltaron que su labor busca acompañar, inspirar y fortalecer el espíritu de quienes afrontan tratamientos médicos, como los pacientes geriátricos. Foto: Essalud.
Los adultos mayores internados en el Hospital Geriátrico IIE San Isidro Labrador del Seguro Social de Salud (Essalud) olvidaron su difícil estado de salud y vivieron momentos de felicidad, alegría y esperanza al recibir la visita de clowns hospitalarios.
[Lee también: Dua Lipa: Sunat reporta más de S/550 000 en ingresos tras concierto en Estadio San Marcos]
La actividad se desarrolló en las instalaciones del hospital de la Red Prestacional Almenara, ubicado en Santa Anita, en el marco de la campaña de humanización de los servicios de salud que impulsa la actual gestión de Essalud.
Se informó que durante la jornada, los clowns hospitalarios recorrieron las diferentes áreas del hospital interpretando canciones, juegos y dinámicas interactivas, logrando conectar con la emoción y la risa de los pacientes. La actividad contó con la participación de asegurados, familiares y personal de salud.

Los integrantes del grupo Perú Clown resaltaron que su labor busca acompañar, inspirar y fortalecer el espíritu de quienes afrontan tratamientos médicos, como los pacientes geriátricos. Foto: Essalud.
LA EMPATÍA Y EL ARTE TAMBIÉN SANAN
Los integrantes del grupo Perú Clown expresaron su satisfacción por contribuir al bienestar emocional de los pacientes a través del humor y la sensibilidad. Resaltaron que su labor busca acompañar, inspirar y fortalecer el espíritu de quienes afrontan tratamientos médicos.
El objetivo de esta iniciativa fue fortalecer el componente humano en la atención, promoviendo el bienestar emocional y espiritual de los adultos mayores, explicó la directora del Hospital Geriátrico IIE San Isidro Labrador, doctora Ana Cecilia del Pilar Rojas Berrospi, quien destacó el valor de este tipo de iniciativas orientadas a la atención integral del paciente.
Essalud comunicó que esta actividad representa la apuesta institucional por fortalecer una cultura centrada en la persona, donde el cariño, la sonrisa y la escucha activa son también parte esencial del proceso de sanación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
























