Economía

Midis destina S/2.7 millones a proyecto productivo en Amazonas

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destinará 2.7 millones de soles a un proyecto productivo en Condorcanqui, que busca mejorar los ingresos de 400 hogares de comunidades rurales del distrito de Santa María de Nieva.

El proyecto Noa Jayatai buscará fortalecer capacidades productivas y fomentar emprendimientos en nueve centros poblados de la región Amazonas. Foto: difusión.

El proyecto Noa Jayatai buscará fortalecer capacidades productivas y fomentar emprendimientos en nueve centros poblados de la región Amazonas. Foto: difusión.
13:00 horas - Martes, 13 Mayo 2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció la próxima implementación de un proyecto productivo en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas. La ministra Leslie Urteaga informó que esta iniciativa, desarrollada a través del programa nacional Foncodes y enmarcada en la estrategia “Noa Jayatai”, requerirá una inversión de 2 720 000 de soles.

Durante su visita a esta zona del país, Urteaga explicó que el proyecto tiene como objetivo impulsar las capacidades productivas y fomentar emprendimientos rurales, con el fin de incrementar los ingresos de las familias beneficiadas. En total, se proyecta atender a 400 hogares distribuidos en nueve centros poblados del distrito: Awajún, San José de Japaime, Alto Pajakusa, Alto Pupuntas, Bashutak, Miraflores, Peas, Dequentai y Nueva Chapiza.

[Lee también: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: el 15 de mayo inicia marcha blanca]

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA IMPLEMENTACIÓN

La ejecución del proyecto requerirá la firma de un convenio entre Foncodes, la municipalidad distrital de Nieva y el núcleo ejecutor local. “Hemos iniciado el estudio técnico para implementar el Proyecto Productivo Noa Jayatai, en beneficio de 400 hogares pertenecientes a los centros poblados”, indicó la titular del Midis durante el evento.

Noa Jayatai, que en lengua shipibo-konibo significa “Vamos a crecer”, es una estrategia del Midis orientada a promover la inclusión económica de comunidades rurales en situación de pobreza y pobreza extrema, a través del desarrollo de habilidades, financiamiento y asesoría técnica.

PRESENCIA MULTISECTORIAL EN LA REGIÓN

Entre el 7 y el 9 de mayo, se desarrolló en Santa María de Nieva una intervención multisectorial liderada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con participación de otros sectores como Trabajo y Promoción del Empleo, Desarrollo Agrario y Riego, además del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Durante las jornadas, se acercaron diversos servicios estatales a la población local, en particular a comunidades indígenas como los Awajún y Wampis. La ministra Urteaga resaltó el trabajo conjunto al afirmar: “Me complace estar con ustedes para compartir esta jornada de trabajo conjunto, que tiene como propósito acercar los servicios del Estado a quienes más lo necesitan”.

Urteaga también hizo un llamado a la coordinación intergubernamental. “Invoco a la unidad para sacar adelante nuestro país con responsabilidad. Sabemos que hay múltiples necesidades, aquí hemos estado y vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes”, declaró.


El Gobierno realizó una intervención multisectorial para acercar servicios a comunidades indígenas en Santa María de Nieva. Foto: difusión.

PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES NACIONALES Y REGIONALES

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal; el ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero; y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén. También asistieron el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna, y el alcalde provincial de Condorcanqui, Hermógenes Lozano Trigoso.

Esta intervención forma parte de las acciones impulsadas por la Mesa Técnica Multisectorial de Condorcanqui, instancia integrada por 12 ministerios, el Poder Judicial y el Ministerio Público, cuyo objetivo es promover el desarrollo sostenible de la provincia.

SERVICIOS SOCIALES EN CONDORCANQUI

Durante la feria realizada en el marco de esta intervención, los equipos técnicos del Midis informaron a la población sobre los servicios que brindan sus programas sociales y los requisitos para acceder a ellos. Asimismo, se presentaron las actividades que se ejecutan en la zona.

Según el Midis, a lo largo del 2025, Cuna Más brindará acompañamiento a 8396 familias y atención diurna a 54 niñas y niños en Condorcanqui. El Programa de Alimentación Escolar atenderá a 34 676 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. Además, el Programa Juntos alcanzará a 7550 hogares mediante la transferencia base y a 780 con la transferencia primera infancia.

Por su parte, el programa Contigo otorgará la pensión no contributiva a 639 usuarios, mientras que Pensión 65 beneficiará a 1843 adultos mayores en condición de pobreza extrema. El Programa Nacional PAIS tiene como meta brindar 52 876 atenciones a 10 970 personas, a través de seis Tambos en la provincia.

SUPERVISIÓN EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Durante su recorrido, la ministra Urteaga visitó la Institución Educativa n.° 17090 Bajo Canampa, donde supervisó el servicio que brinda el Programa de Alimentación Escolar. Allí inspeccionó las condiciones del almacén y la cocina, y verificó la paralización de la entrega de productos enlatados, medida dispuesta a nivel nacional de forma preventiva para garantizar la calidad del servicio.


El Midis presentó su oferta de programas sociales, que atenderán a miles de familias en Condorcanqui durante el 2025. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina