Nacionales

Sismo de magnitud 6.0 afecta zonas de Ayacucho y Arequipa: colegios dañados y alerta en áreas mineras

Un sismo de magnitud 6.0 causó daños en escuelas, viviendas y zonas mineras de Ayacucho y Arequipa. Autoridades locales piden atención urgente del gobierno regional.

El temblor afectó colegios y estructuras de adobe en varias localidades. Foto: composición.

El temblor afectó colegios y estructuras de adobe en varias localidades. Foto: composición.
11:01 horas - Sábado, 17 Mayo 2025

Un sismo de magnitud 6.0, con epicentro en el distrito de Lucanas (Ayacucho), sacudió esta mañana diversas localidades del sur del Perú, generando alarma entre la población y provocando daños estructurales en instituciones educativas y viviendas de adobe.

El temblor se percibió con fuerza en el distrito de Acarí, en la provincia de Caravelí, Arequipa, así como en zonas cercanas de Ayacucho, según lo reportado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

[Lee también: Premier Arana: "El Ejecutivo está haciendo el máximo esfuerzo para recuperar el control de Pataz"]

DAÑOS EN ESCUELAS Y EDIFICIOS DE MATERIAL NOBLE Y ADOBE

Una de las infraestructuras más afectadas fue una escuela primaria ubicada en el distrito de Bella Unión. Según reportes de autoridades locales, esta institución presenta nuevas rajaduras tras el movimiento telúrico, sumándose a los daños que ya había sufrido durante sismos anteriores. Aunque el colegio está construido con material noble, las fisuras representan un riesgo para los escolares.

En otras zonas, como el distrito de Huanuhuanu, también se observaron daños considerables. Fotografías enviadas desde el lugar muestran muros colapsados hechos de adobe. Se presume que la repetición constante de sismos en la región ha debilitado progresivamente estas construcciones, aumentando su vulnerabilidad frente a movimientos de mayor intensidad.

ALERTA EN ZONAS DE ACTIVIDAD MINERA

En la parte alta de Huanca, localidad ubicada cerca del epicentro, se reportaron posibles colapsos en centros mineros, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente el número de heridos. La zona es conocida por su intensa actividad de minería artesanal, lo que incrementa el riesgo para trabajadores en caso de deslizamientos o derrumbes posteriores a un sismo.

REACCIÓN DE LA POBLACIÓN Y LLAMADO A LA PREVENCIÓN

La población experimentó momentos de temor durante y después del movimiento sísmico. Testigos relataron que muchos niños lloraban y mostraban signos de nerviosismo, especialmente aquellos que vivían por primera vez un evento de esta magnitud. Adultos mayores también se mostraron visiblemente afectados.

El sismo anterior ocurrió apenas el sábado pasado con una magnitud de 5.8, lo que demuestra una frecuencia significativa de estos eventos en la zona.

SOLICITAN MAYOR ATENCIÓN DE LAS AUTORIDADES REGIONALES

La respuesta de las autoridades locales ha sido inmediata con la realización de monitoreos para evaluar los daños materiales. No obstante, los pobladores expresaron su preocupación por la falta de atención sostenida por parte del gobierno regional.

Se hizo un llamado al gobernador regional de Arequipa, Roel Sánchez, para que se brinde una atención efectiva y continua a los distritos más alejados, que históricamente han sido vulnerables a eventos sísmicos y muchas veces quedan relegados tras la emergencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina