Cultural

Piura celebra 493 años como la primera ciudad española fundada en Sudamérica

La ciudad no solo se consolida como un polo de desarrollo para el norte del país, sino también para todo el Perú, destacando por su dinamismo comercial y el procesamiento de productos agrícolas como el mango, limón y arroz.
Piura

Plaza de Armas de Piura. Foto: PromPerú.

Plaza de Armas de Piura. Foto: PromPerú.
13:11 horas - Viernes, 15 Agosto 2025

Piura celebra hoy su 493.º aniversario de fundación española. Ubicada en la costa norte, es la primera ciudad fundada por Francisco Pizarro en Sudamérica y también la primera ciudad española en el actual territorio del Perú. Originalmente, Piura recibió el nombre de San Miguel de Tangarará, pero luego fue trasladada a su emplazamiento actual, donde hoy se consolida como un centro económico y comercial clave.

A lo largo de los años, Piura se ha convertido en una ciudad pujante. Aunque los cultivos agrícolas se desarrollan en zonas rurales, en la ciudad se ubican importantes plantas de procesamiento y empacado de productos emblemáticos de exportación, como el limón, mango, banano y arroz, que llegan a diversos mercados internacionales.

[Lee también: Arequipa celebra 485 años de fundación: historia, gastronomía y orgullo de la Ciudad Blanca]

En los últimos años, la región ha registrado un notable crecimiento urbano, reflejado en la presencia de centros comerciales, bancos, mercados y grandes empresas de agroexportación.

PIURA PATRIMONIO TURÍSTICO

Pero Piura no es solo un polo de desarrollo económico del Perú, sino también una ciudad con importantes atractivos turísticos.

  • Plaza de Armas: rodeada por tamarindos de 1870. En el centro se alza una estatua de mármol que representa la libertad, un regalo del presidente José Balta por el 50.º aniversario de la independencia del Perú.

  • Basílica Catedral San Miguel Arcángel: fundada en 1588. Conserva un valioso retablo del siglo XVIII, trabajado en cedro de Nicaragua y pan de oro.

  • Iglesia San Francisco: su atrio fue escenario de la proclamación de la independencia de Piura el 4 de enero de 1821.

  • Templos religiosos: la Iglesia San Sebastián, construida sobre una antigua capilla indígena, y la Iglesia del Carmen, considerada la más barroca de la ciudad, también son de gran interés.

  • Museos: el Museo del Banco Central de Reserva del Perú exhibe piezas arqueológicas y de orfebrería de la cultura Vicús. La Casa Museo Miguel Grau preserva la historia de nuestro héroe nacional, y el Museo Municipal Vicús muestra valiosas piezas prehispánicas de esta cultura.

PIURA: UNA GASTRONOMÍA QUE CONQUISTA A TODOS

La cocina de Piura es una de las más emblemáticas del norte. Aunque la comida marina, como el cebiche, es la más popular, existen otras preparaciones que deleitan a los paladares:

  • El seco de chabelo y el seco de cabrito.

  • Majado de yuca con chicharrón.

  • Los crocantes chifles.

  • Como postre, la natilla piurana, elaborada con leche de cabra, chancaca y harina de arroz.

En su aniversario, Piura se consolida como una ciudad moderna, llena de historia y una gastronomía exquisita que conquista a propios y visitantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina