Orquesta filarmónica de Lima presentará "Aranjuez: entre el alma y la arena"

La agrupación sinfónica presentará un espectáculo que busca acercar la música clásica al público peruano y reafirmar su compromiso con la difusión del repertorio universal. Foto: difusión.
El próximo 29 de setiembre, el Teatro Mario Vargas Llosa abrirá sus puertas a las 8:00 p. m. para recibir el 5.º Concierto de Temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Lima.
La cita tendrá como protagonistas al director mallorquín Bernat Quetglas y al guitarrista español Pedro Mateo González, dos artistas con proyección internacional que se presentarán juntos por primera vez en Lima.
[Lee también: Ministerio de Transportes y Comunicaciones estrena presentadores con inteligencia artificial]
UN VIAJE MUSICAL ENTRE HAYDN Y RODRIGO
La velada se ha diseñado como un recorrido por dos piezas que ocupan un lugar esencial en la historia de la música sinfónica. Por un lado, la Sinfonía n.º 104 “Londres” de Joseph Haydn, ejemplo máximo del clasicismo vienés, y por otro, el célebre Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, compuesto en 1939 en medio de la guerra y la pérdida personal del autor.
El programa iniciará con la sinfonía de Haydn, considerada una obra vibrante, luminosa y plena de ingenio, que exhibe la maestría del compositor conocido como el “padre de la sinfonía”. El contraste llegará con la partitura de Rodrigo, donde el dolor se transformó en música inmortal. Su adagio, una de las páginas más conmovedoras del repertorio universal, resonará en las manos del guitarrista Pedro Mateo González, aclamado por la sensibilidad y profundidad de sus interpretaciones.
El 5.º Concierto de Temporada 2025 presentará la Sinfonía “Londres” de Joseph Haydn y el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo con la participación de dos artistas invitados de trayectoria internacional. Foto: difusión.
ARTISTAS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA
Pedro Mateo González, originario de Ávila, España, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la guitarra clásica. Su virtuosismo lo ha llevado a escenarios de Europa, Asia y América, y ha recibido distinciones en certámenes como el Boston Guitar Fest y el Francesc Tàrrega.
Por su parte, Bernat Quetglas, natural de Palma de Mallorca, ha desarrollado su formación en Madrid y Weimar. Su estilo de dirección combina precisión técnica con un fuerte vínculo emocional hacia cada partitura, lo que lo ha convertido en una de las batutas jóvenes más prometedoras de España.
La Orquesta Filarmónica de Lima ha mantenido, desde su fundación, un lugar de referencia dentro de la música sinfónica en el Perú. Sus temporadas incluyen a directores y solistas de prestigio internacional, acercando tanto el repertorio clásico como el contemporáneo a diversas audiencias. Este concierto busca reafirmar su compromiso con la excelencia artística y con la difusión de la música universal en el país.
DETALLES DE LA PRESENTACIÓN
- Título: Aranjuez: Entre el alma y la arena
- Fecha: 29 de setiembre de 2025
- Hora: 8:00 p. m. (hora exacta)
- Lugar: Teatro Mario Vargas Llosa – Lima
- Elenco: Orquesta Filarmónica de Lima
- Solista invitado: Pedro Mateo González (guitarra – Ávila, España)
- Director invitado: Bernat Quetglas (Palma de Mallorca, España)
Las entradas están disponibles a través de la plataforma Joinnus en el siguiente enlace: Joinnus – Orquesta Filarmónica de Lima.
Pedro Mateo González y Bernat Quetglas debutarán en Lima con la Orquesta Filarmónica en un concierto que combina la Sinfonía n.º 104 “Londres” y el Concierto de Aranjuez. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: