Midis recuerda la importancia de actualizar la clasificación socioeconómica para acceder a programas sociales

El trámite es gratuito y exige presentar documentos de identidad de todos los integrantes del hogar y, en caso de contar con el servicio, un recibo de energía eléctrica. Foto: difusión.
Este 2025, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), reforzó el llamado a las familias para que revisen y actualicen su Clasificación Socioeconómica (CSE). Este trámite gratuito es indispensable para que los hogares puedan continuar accediendo a programas sociales y a otros beneficios del Estado.
El Midis informó que, por intermedio de las municipalidades, se proyecta atender más de 300 000 solicitudes de actualización antes de su vencimiento. De acuerdo con el Registro de Información Social (RIS), durante el presente año caducará la CSE de más de 317 000 hogares.
[Lee también: PCM sobre las marchas: “Lo importante es dialogar porque eso permite llegar a acuerdos”]
Del total de familias que perderán vigencia, alrededor de 49 000 corresponden a beneficiarios directos de programas sociales. Entre ellos, más de 23 000 forman parte de Juntos, otros 23 000 pertenecen a Pensión 65 y cerca de 3000 a Contigo.
CAMPAÑA PARA PROMOVER LA ACTUALIZACIÓN
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, el OFIS lanzó la campaña “Actualiza tu CSE”. La iniciativa busca informar sobre la importancia de mantener vigente la clasificación, ya que esta información permite focalizar de manera adecuada los recursos en los hogares que realmente lo necesitan.
Entre los programas sociales que requieren la actualización de datos figuran Juntos, Pensión 65, Contigo y Beca 18, entre otros.
¿CÓMO SABER SI ES NECESARIO RENOVAR LA CSE?
Las familias interesadas pueden verificar la vigencia de su clasificación ingresando a la plataforma https://consultamihogar.ofis.gob.pe/ o acercándose a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad que les corresponda.
En caso de que la actualización sea necesaria, el procedimiento debe realizarlo un integrante del hogar mayor de 18 años. Para ello, se debe presentar en la ULE los documentos de identidad (DNI, carné de extranjería o carné de permiso temporal de permanencia –CPP–) de todos los miembros de la familia. Si se cuenta con servicio eléctrico, también se debe adjuntar un recibo vigente.
PLAZOS Y CONDICIONES DEL TRÁMITE
El Midis recordó que la información entregada en el proceso tiene carácter de declaración jurada. Una vez presentada la solicitud, el resultado se emite en un plazo máximo de 25 días hábiles para las zonas urbanas y hasta 40 días hábiles en las áreas rurales.
CANALES DE ATENCIÓN DISPONIBLES
Para consultas, los ciudadanos pueden comunicarse al (01) 631 8000, anexos 1750, 1756, 1777 o 1780, en el horario de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. También está habilitado el correo electrónico consultas@ofis.gob.pe.
El resultado de la solicitud se entrega en un máximo de 25 días hábiles en zonas urbanas y hasta 40 días hábiles en zonas rurales. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: