Tecnología

Ingeniera peruana impulsa el acceso de niñas y mujeres a la educación tecnológica

La ingeniera Carmen Cornejo fomenta el interés de niñas y jóvenes en la robótica, la programación y la inteligencia artificial desde la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Las capacitaciones buscan acercar a más mujeres a carreras Steam y reducir la brecha en áreas de ciencia y tecnología. Foto: difusión.

Las capacitaciones buscan acercar a más mujeres a carreras Steam y reducir la brecha en áreas de ciencia y tecnología. Foto: difusión.
9:21 horas - Sábado, 23 Agosto 2025

Carmen Cornejo, egresada de ingeniería electrónica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se ha convertido en promotora de las carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología. Su trayectoria ha sido reconocida en la campaña “Forjando valores: héroes pura camiseta” del IRTP, donde relató cómo su experiencia personal la llevó a motivar a más mujeres a ingresar a un campo académico históricamente dominado por hombres.

Cornejo explicó que, a pesar de provenir de una familia vinculada a las letras y la educación, desde pequeña sintió interés por la ciencia. Señaló que el inicio no fue sencillo, ya que ingresar a San Marcos y sostenerse en una carrera tan exigente como ingeniería electrónica representó un gran reto. 

[Lee también: Expresidente Martín Vizcarra pasó su primera noche en el penal Ancón II]

PARTICIPACIÓN EN EL INSTITUTO DE INGENIEROS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Durante su etapa universitaria, se incorporó al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), una organización global dedicada al uso de la tecnología en beneficio de la humanidad. A partir de esta experiencia, comenzó a organizar actividades y encontró una vocación que unía dos de sus intereses: la enseñanza y la inspiración a nuevas generaciones.

Cornejo explicó que el concepto Steam abarca ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, áreas que considera claves para el desarrollo profesional de los jóvenes.

Su acercamiento al IEEE se dio en 2021. Un año después, tuvo la oportunidad de dictar talleres virtuales de programación a estudiantes de distintas regiones del país, gracias a una alianza con la UNI. Posteriormente, en 2024, fundó el capítulo estudiantil IEEE SPS en San Marcos, que logró firmar un convenio con la Facultad de Educación de esa universidad. A partir de ello, pudo implementar clases presenciales de robótica en colegios.

ROBÓTICA, ELECTRÓNICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las actividades impulsadas por el capítulo estudiantil comienzan con nociones básicas de electricidad y electrónica. Luego, los alumnos construyen pequeños robots como parte del aprendizaje práctico. Además, este año incorporaron la enseñanza de herramientas de inteligencia artificial para que más estudiantes puedan acceder a ellas.

Cornejo subrayó que el interés de las niñas es visible en estas capacitaciones. Muchas de ellas, al conocer por primera vez conceptos de robótica y electrónica, manifiestan entusiasmo e incluso expresan el deseo de convertirse en ingenieras. “A mí lo que me gustó mucho es que ellas dicen que les ha gustado esta experiencia y que les gustaría seguir aprendiendo más e incluso que les gustaría ser ingenieras”, comentó.

Lo que comenzó con seis integrantes hoy cuenta con cerca de 60 voluntarios, en su mayoría estudiantes de San Marcos, aunque también se han sumado alumnos y egresados de otras universidades. El grupo ofrece no solo clases, sino también conferencias y apoyo de profesionales con amplia trayectoria, quienes colaboran de manera gratuita.

La ingeniera informó que los interesados en conocer sus actividades pueden encontrarlos en redes sociales como Facebook, Instagram y Tiktok, bajo el nombre IEEE SPS UNMSM.

Respecto a sus planes personales, adelantó que espera estudiar una maestría en el extranjero y luego regresar al Perú. Su objetivo es compartir lo aprendido mediante proyectos y crear una organización que brinde mentorías sobre becas y programas internacionales para mujeres.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina