Economía

Minsa destina más de 200 millones de soles en medicamentos oncológicos durante 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) proyecta superar los 200 millones de soles en la compra de medicamentos innovadores contra el cáncer durante este año.

Cenares ejecutó más del 71.2 % del presupuesto destinado a atención oncológica, que supera los 408 millones de soles en 2025. Foto: difusión.

Cenares ejecutó más del 71.2 % del presupuesto destinado a atención oncológica, que supera los 408 millones de soles en 2025. Foto: difusión.
8:10 horas - Sábado, 23 Agosto 2025

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), anunció que durante el 2025 se superará la inversión de 200 millones de soles en la compra de medicamentos oncológicos innovadores.

Esta medida busca fortalecer la atención a pacientes con distintos tipos de cáncer en todo el territorio nacional.

[Lee también: Expresidente Martín Vizcarra pasó su primera noche en el penal Ancón II]

NUEVOS FÁRMACOS DISPONIBLES

El director de Programación de Cenares, César Rodríguez Rosado, explicó que gracias al mecanismo de compras centralizadas se logró la incorporación de 27 moléculas oncológicas en este año. La cifra representa un incremento frente a las 14 moléculas adquiridas en 2023 y las 24 que se sumaron en 2024.

Rodríguez detalló que este avance está vinculado con la implementación de la Ley Nacional del Cáncer, la cual garantiza tratamientos gratuitos para diversos tipos de neoplasias. Entre ellas se incluyen el cáncer de tiroides, mama metastásica, cuello uterino metastásico, piel metastásica y huesos malignos.

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

En lo que va del 2025, ya se ha utilizado el 71.2 % del presupuesto destinado a la atención oncológica. Esto equivale a más de 408 millones de soles, lo que asegura el abastecimiento continuo de medicamentos en hospitales, direcciones regionales de salud (Diresa y Geresa) y centros especializados como el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

CRECIMIENTO PROGRESIVO

El monto destinado a este rubro ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Durante el 2023, Cenares entregó medicamentos de alto costo por un valor de 120 millones de soles. En 2024 la cifra superó los 150 millones de soles y para el 2025 se espera sobrepasar los 200 millones de soles.

La cantidad de fármacos también ha seguido una línea ascendente. En 2023 se adquirieron 14 medicamentos de este tipo, en 2024 la cifra aumentó a 24 y este año se alcanzará la incorporación de 27.

POLÍTICA DE ESTADO

Rodríguez sostuvo que la actual gestión del Ministerio de Salud busca garantizar que más pacientes accedan a tratamientos innovadores. “La gestión del ministro de Salud, César Vásquez, está apostando por ampliar cada año el acceso a medicamentos innovadores para más tipos de cáncer, garantizando que ningún paciente se quede sin tratamiento por razones económicas. Es una política de Estado que salva vidas y marca un antes y un después en la atención oncológica en el Perú”, afirmó.

FUNCIÓN DE CENARES

Cenares es el organismo encargado de la programación, adquisición, almacenamiento y distribución de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios en el país. El ministerio recordó que cualquier problema relacionado con la entrega de estos productos puede reportarse a través del portal institucional o directamente ante el Minsa para recibir atención oportuna.


Cenares registró un crecimiento en adquisiciones de medicamentos oncológicos, pasando de 120 millones de soles en 2023 a más de 150 millones en 2024. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina