Corte de agua: Sunass advierte que no se puede cobrar por un servicio no brindado
A propósito del anunciado corte de agua en varios distritos de la capital, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que las empresas prestadoras (EP) “no pueden cobrar por un servicio que no han brindado de manera efectiva”.
Corte de agua en 22 distritos: Sunass exige a Sedapal publicar su plan de contingencia
Ante el corte de agua en 22 distritos de Lima que se llevará a cabo por cuatro días partir del próximo 6 de octubre, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exige a Sedapal comunicar su plan de contingencia en un plazo máximo de 24 horas.
Ventanilla: más 70 escolares juraron como brigadieres del agua
Más de 70 escolares de doce centros educativos de Ventanilla juraron como brigadieres del agua.
Sunass sobre estrés hídrico: el peor escenario se vería entre julio y agosto de 2024
La afectación por la falta de lluvias, a raíz del Fenómeno de El Niño, se podría ver entre julio y agosto del 2024 en Lima y Callao, así lo anunció el jefe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez.
Sunass fiscalizará que Sedapal sustituya más de 200 mil medidores de agua potable durante este año
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fiscalizará este año que Sedapal sustituya más de 200 mil medidores de agua potable, según lo establecido como meta de gestión en el estudio tarifario, aprobado en diciembre de 2021, a fin de garantizar la operatividad del parque de medidores.
“Yakúmetro” es el aplicativo para calcular el consumo de agua potable
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó el aplicativo web “Yakúmetro”, que permitirá que los usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado conozcan los montos aproximados de su facturación mensual, de acuerdo con su consumo.
Sunass: crecimiento de la micromedición permitiría que usuarios paguen S/6 menos en sus recibos de agua
Con el objetivo de optimizar la verificación periódica del parque de medidores en las 50 empresas prestadoras (EP) y lograr el cierre de brechas en los niveles de micromedición en beneficio de los usuarios, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) propuso la modificación del Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento (Resolución N.º 128-2022-SUNASS-CD).
Día Mundial del Agua: cerrar brecha en infraestructura de agua y saneamiento costaría cerca de S/120 000 millones
En el Perú 3.1 millones de personas no cuentan con el servicio de agua potable. Contar con este servicio es clave para vivir con bienestar y lograr el desarrollo de los peruanos en sectores como educación, salud, economía, entre otros.
Sunass: empresas de saneamiento cuentan con S/ 365 millones para asegurar servicio de agua
Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) cuentan con un fondo para atender emergencias como la que afrontan diversas regiones del país actualmente a causa del ciclón Yaku. De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), este monto llegaría a los S/ 365 millones, los cuales servirían para asegurar el servicio de agua potable y alcantarillado.
Sunass: dos millones de peruanos podrían quedarse sin agua potable debido a los bloqueos
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) advirtió que dos millones de peruanos -entre ellos 330 mil niños- podrían quedarse sin agua potable debido a los bloqueos de vías que se realizan en algunas zonas del país.
Lanzan campaña “Año Nuevo Seguro” para agilizar el control de incendios
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) se unen al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Peru (CGVP) para lanzar la campaña “Año Nuevo Seguro” con verificar la operatividad de los hidrantes de incendios a nivel nacional.
Vocación artística de escolares se presentará en expoferia educativa sobre el cuidado del agua
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inauguró hoy, por tercer año consecutivo, la feria virtual Expoagua Educativa 2022, con el objetivo de mostrar el talento de los estudiantes finalistas del IX Concurso Escolar Nacional “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable”.
Sunass indica que empresas de saneamiento ejecutaron s/ 228 millones en el primer semestre del año
Con el objetivo de brindar información sobre la ejecución financiera de las inversiones en el servicio de agua potable y alcantarillado, dentro del ámbito de responsabilidad de las 50 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó el primer Reporte de Seguimiento de Inversiones de las EPS.
Aguas subterráneas sirven de plan de contingencia en caso de escasez, pero su explotación merece tener límites
La jefa de la oficina de Asuntos Jurídicos de Sunass, Lily Yamamoto, dijo que la explotación de las aguas subterráneas debe hacerse dentro de los límites para generar un balance porque servirá como plan de contingencia en caso el agua escasea.
Puno y Desaguadero: Invertirán S/ 25 millones para mejorar servicio de agua potable
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó en audiencia pública virtual el proyecto de estudio tarifario que busca mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que ofrece la empresa prestadora de servicios de saneamiento Emsa Puno, para lo que establecería la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión para el quinquenio regulatorio 2022-2027.
Conoce como postular a una de las 60 becas que ofrece la Sunass para estudiantes y egresados interesados en el sector saneamiento
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ofrece 60 becas a los interesados en especializase y contribuir con la mejora de los servicios de agua potable y alcantarillado en nuestro país, a través del XVI Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento.
Sunass: inodoro malogrado puede provocar el pago adicional de más de mil soles en el recibo de agua
Del 3 al 9 de octubre, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), llevará adelante la Semana Nacional del Agua Potable (SNAP), con el fin de incentivar la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado en la población usuaria, a propósito del Día Interamericano de la Gestión Responsable del Agua, que se celebra cada primer sábado de octubre.
¿Hay un aniego o corte de servicio en tu zona? Conoce aquí qué hacer si la empresa de agua no te responde
Si la empresa prestadora de servicios de saneamiento (EPS) no brindó una respuesta o atención oportuna a los usuarios, ante un problema operativo en el servicio de agua potable y alcantarillado, estos pueden reportarlos a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
¿Qué hacer ante facturaciones elevadas y/o atípicas por el consumo de agua potable?
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) te explica qué es un consumo atípico y cómo debes presentar tu reclamo.
SUNASS: usuarios de pequeñas ciudades ejercerán su derecho al reclamo ante problemas con el agua potable y alcantarillado
A través de la Resolución de Consejo Directivo N.º 084-2022-SUNASS-CD, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó el “Reglamento de Reclamos de los Prestadores de Servicios en Pequeñas Ciudades”.