Corte de agua en Lima: Sedapal asegura que interrupción del servicio no se verá reflejada en la facturación
Corte de agua en Lima. Ante los trabajos de mejoramiento de la red de agua que ejecutará Sedapal en la zona sur de Lima, el próximo viernes 6 de octubre, la empresa dio a conocer que no cobrará por las horas que dure la interrupción del servicio de agua.
Lambayeque: agricultores no sembrarán por falta de recurso hídrico
Alrededor de 2 700 agricultores de Túcume e Illimo, en la región Lambayeque, alertaron que no podrán sembrar este mes debido a la falta de agua en la zona. Esto sumado a la inminente llegada del Fenómeno de El Niño.
Puno: Ministerio de Vivienda otorga buena pro para ejecución de obra de agua y saneamiento en Coata
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgó la buena pro para la ejecución del proyecto de agua y saneamiento que beneficiará a cerca de 4000 habitantes de Coata (Puno).
Alerta en el Lago Titicaca: fuerte sequía deja ríos y lagunas de Puno totalmente secos
En Puno, la fuerte sequía viene afectando diferentes localidades de la región y ha provocado que los niveles de agua del Lago Titicaca sigan disminuyendo. La falta de lluvias ha provocado que ríos, lagunas y ojos de agua que funcionaban como principales fuentes del recurso hídrico queden totalmente secos.
Sunass sobre estrés hídrico: el peor escenario se vería entre julio y agosto de 2024
La afectación por la falta de lluvias, a raíz del Fenómeno de El Niño, se podría ver entre julio y agosto del 2024 en Lima y Callao, así lo anunció el jefe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez.
Sedapal insta a ciudadanos a ahorrar agua ante llegada del Fenómeno de El Niño
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) instó a los ciudadanos a cuidar el agua ante la llegada del Fenómeno de El Niño, que provocaría falta de lluvias.
Cusco podría quedarse sin agua potable en 100 días
Cusco podría quedarse sin agua potable en 100 días, advirtió el presidente del directorio de la Empresa Municipal de Agua - Seda Cusco, Juan Figueroa, quien hizo un llamado al Gobierno para incluir a la 'Ciudad imperial' en estado de emergencia por déficit hídrico ante la preocupante situación que atravies
Ministra de Vivienda: ''El agua debe llegar limpia de corrupción''
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, reconoció que hay corrupción en la entrega de agua potable que llega en cisternas al cono norte y pidió a la población de Ancón denunciar a quienes estén involucrados en estos actos.
Huancavelica: escasez de agua y pasto afecta a ganaderos
Las bajas temperaturas vienen afectando la zona altoandina del distrito de Ascensión, en la provincia de Huancavelica. Las temporada de friaje perjudica a la población y provoca la escasez del agua y la falta de pasto para los animales.
MVCS aprobó expediente técnico de megaproyecto de agua y alcantarillado para Carabayllo
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), aprobó el expediente técnico del proyecto de agua potable y alcantarillado más grande de Lima Norte, que ampliará y mejorará la cobertura de servicios básicos para más de 395 mil habitantes del distrito de Carabayllo.
Surco: hallan conexión clandestina de agua en el Country Club El Bosque
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó este lunes 5 de junio que hallaron una conexión clandestina de agua en el Country Club El Bosque, ubicado en Surco.
Gobierno aprobó dispositivos para llevar agua a familias de menos recursos
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que se aprobó un decreto de urgencia extraordinario para el abastecimiento de agua potable en diversas zonas del país de manera gratuita.
Organizaciones sociales de Lima y regiones protestan por falta de agua
Cientos de ciudadanos de distintos centros poblados y asentamientos humanos de Lima y regiones llegaron a la sede del Ministerio de Vivienda para realizar una multitudinaria manifestación.
Piura: vecinos de Paita se pelean con baldes por falta de agua
En la región Piura, vecinos de la ciudad de Paita denuncian que llevan más de seis días sin agua potable, debido a un corte del servicio adoptado por la empresa EPS Grau. Esta situación, viene afectando a cientos de familias en el norte del país, que hace apenas unas semanas, enfrentaban fuertes lluvias e inundaciones.
Instalan 7 tanques Yaku Thaya para garantizar abastecimiento diario de agua potable a familias vulnerables
Siete tanques portátiles de 10 000 litros cada uno y que forman parte de la iniciativa Yaku Thaya, instaló el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) para garantizar el abastecimiento diario de agua potable, limpia, segura y sin costo a más de 4 mil pobladores de Tumbes y Zarumilla.
Sedapal: “Se inició el llenado gradual de las tuberías para poder abastecer a San Juan de Lurigancho”
Sedapal, empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), informó que se inició el llenado gradual de las tuberías para poder abastecer a toda la población de San Juan de Lurigancho.
Minagri organiza segundo concurso de fotografía “Agua: reflejo de vida”
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua, lanzaron el II Concurso de Fotografía “Agua: reflejo de vida”.
Emprendedor plantea donar 20 mil mascarillas
Tras la publicación de las Especificaciones Técnicas para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario, un empresario de Gamarra plantea donar 20 mil mascarillas al Ministerio de Salud (Minsa). Giancarlo Vento señala que el emporio comercial y sus confeccionistas pueden acabar con la sobrevaloración de este implemento de protección personal.
Emprendedor plantea donar 20 mil mascarillas
Tras la publicación de las Especificaciones Técnicas para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario, un empresario de Gamarra plantea donar 20 mil mascarillas al Ministerio de Salud (Minsa). Giancarlo Vento señala que el emporio comercial y sus confeccionistas pueden acabar con la sobrevaloración de este implemento de protección personal.
Amuna: ancestral técnica para escasez de agua
La amuna, es una ancestral técnica que ha sobrevivido a 1400 años y que fue implementada por el antiguo hombre del ande, permite abastecerse de agua en tiempos de sequía.