Hablar quechua es un privilegio, remarca doctora en Literatura
La trascendencia del quechua en nuestra sociedad alcanzó un nuevo hito cuando la doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana, Roxana Quispe Collantes, consiguió dicho título con una tesis realizada íntegramente en runasimi.
Doctorada con primera tesis sustentada en quechua obtiene la más alta calificación
Roxana Quispe Collantes sustentó por primera vez en el Perú una tesis académica escrita íntegramente en quechua con la que obtuvo la licenciatura en Literatura Peruana y Latinoamericana de Letras con la más alta calificación universitaria.
UNMSM: Sustentarán por primera vez tesis en quechua y será transmitido en vivo
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó que el martes 15 de octubre, Roxana Quispe Collante, alumna de posgrado, sustentará por primera vez una tesis en lengua quechua en la Sala de Grados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en esta casa de estudios.
Profesionales Quechuahablantes atienden en la línea 100
Profesionales quechuahablantes atienden casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la Línea 100 y cuentan con una plantilla de primera intervención ante casos de usuarias/os que solicitan apoyo en esa lengua.
Fiestas Patrias: en nuestro 198 aniversario conozca el Himno Nacional de todas las sangres
En Fiestas Patrias, es preciso un repaso por nuestro Himno Nacional en sus diversas lenguas. Desde el quechua al aimara conozca el Himno Nacional de todas las sangres.
Ñuqanchik: niña de 10 años cautiva cantando el “Chimaycha” en Ayacucho
Luz Yancce, es una niña de 10 años, que cautiva a todo a grandes y chicos contando el “Chimaycha” en quechua.
Ayacucho: servidores bilingües participaron en proceso de certificación
Un total de 1428 servidores bilingües, pertenecientes a 25 entidades públicas de la región Ayacucho, participaron en el proceso de evaluación de certificación de competencias en lenguas indígenas u originarias que desarrolló el Ministerio de Cultura.
Ñuqanchik: Ayacucho acoge Festival de la Vendimia Andina
Ya son 14 años consecutivos que los pobladores del distrito ayacuchano de Tambillo realizan el Festival de la Vendimia Andina con el objetivo de poner en vitrina sus uvas cultivadas con altos estándares de calidad para el deleite de l
Ñuqanchik: turpeños celebran el hatun martes en Lima
Los ciudadanos de Turpo, distrito de la provincia apurimeña de Andahuaylas, residentes en Lima se reunieron en la capital para celebrar la despedida de los carnavales hasta el pró
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- siguiente ›