OMS estima “prematuro y poco realista” acabar con el coronavirus en el 2021
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, consideró “prematuro y poco realista” predecir que el COVID-19 estará erradicada en el 2021.
Atenciones a pacientes con enfermedades raras o huérfanas se incrementaron en 62.2 % en el 2020
El Ministerio de Salud (Minsa) brindó más de 75 000 atenciones a pacientes con enfermedades raras o huérfanas en el 2020, cifra que se incrementó en 62.6 % en relación al año anterior que se registraron 46 113 atenciones.
OMS pide a países ricos mejor coordinación en la donación de vacunas
La Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los países más desarrollados coordinen bien a través de plataformas globales como COVAX, las donaciones que estan realizando, para evitar repartos desiguales de la vacuna contra el COVID-19.
OMS aprueba uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna anti-COVID-19 de AstraZeneca, después de que sus asesores concluyeran que era recomendable para personas de la tercera edad y contra variantes del coronavirus como la sudafricana, la británica o la brasileña.
OMS: Personas vacunadas contra el COVID-19 pueden contagiar a otras
La jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió en rueda de prensa que algunas personas vacunadas contra el COVID-19 aún pueden contraer el virus, y contagiar a otras.
Misión de OMS en China: es "extremadamente improbable" que el COVID-19 se deba a un error de laboratorio
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigan en China los orígenes de la pandemia dijeron este martes que no tienen pruebas de la presencia del COVID-19 en la ciudad de Wuhan antes de diciembre de 2019 ni hallaron aún la especie animal que
OMS: No hay indicios sobre si el coronavirus salió de laboratorio en Wuhan
El vicedirector del Instituto de Epidemiología y Microbiología Pasteur, Vladímir Dedkov, que forma parte de la misión de la OMS para la investigación del origen del coronavirus, afirmó que “el laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan tiene un nivel de organización tan alto que es difícil imaginar una filtración de virus desde allí”.
OPS enviará más de 35 millones de vacunas de AstraZeneca y Pfizer a Latinoamérica a través del plan Covax
Desde mediados de febrero y hasta finales de junio el mecanismo Covax trasladará 35,3 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca a Latinoamérica y el Caribe, así como unas 378 000 de la de Pfizer a cuatro países de la región, informó la OPS.
Laboratorio peruano de pruebas moleculares puede producir un millón de dosis al mes
La empresa peruana BTS Consultores tiene la capacidad de producir un millón de pruebas moleculares al mes para descartar el COVID-19 en nuestro país y si se incrementa la demanda podemos duplicar o triplicar la producción.
Digemid capacitó a profesionales para notificación de eventos adversos relacionados a vacunas
Más de 4 000 profesionales de la salud de todo el país fueron capacitados de manera virtual por especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), para que puedan notificar de manera oportuna los eventos adversos supuestamente atribuidos a las vacunas contra el COVID-19.
COVID-19: ¿Qué es la “fatiga pandémica” y cómo combatirla?
En diálogo TVPerú Noticias, Carlos Bromley, psiquiatra, explicó el fenómeno de salud mental denominado “fatiga pandémica” y que ya ha sido alertado por la Organización Mundial de la Salud, esto en el marco de la pandemia del COVID-19.
El jefe de la OMS quiere vacunaciones "en todos los países en 100 días"
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió el viernes que las campañas de vacunación contra el COVID-19 se activen en todo el planeta en los próximos 100 días.
OMS advierte que no se alcanzará la inmunidad de rebaño contra el COVID-19 en 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que este año no se alcanzará la inmunidad de rebaño, a pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas contra el COVID-19.
China impide ingreso de científicos de la OMS por 'trámites burocráticos'
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró “muy decepcionado” por el viaje sin todas las autorizaciones necesarias del equipo de la OMS encargado de investigar sobre el origen de la pandemia de COVID-19 en China.
OMS da un paso para garantizar acceso universal a la vacuna de Pfizer
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio el jueves su primera homologación de urgencia desde el inicio de la pandemia a la vacuna Pfizer-BioNTech, lo que facilitará su uso en los países que aún no la validaron, indicó en un comunicado.
OMS: no existe evidencia que nueva variante del COVID-19 sea más grave
La Organización Mundial de la Salud aseguró que no existe evidencia que la nueva cepa o variante del COVID-19, detectada en Reino Unido, sea más grave o afecte los test de diagnóstico, así como la eficacia de las vacunas contra el virus.
OMS recomienda que vacunaciones contra el COVID-19 no sean obligatorias
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se manifestaron en contra de que los gobiernos obliguen a sus poblaciones a vacunarse contra el COVID-19, señalando en contraste que es preferible persuadir a la ciudadanía y que la obligatoriedad podría causar actitudes de rechazo.
COVID-19: OMS reporta nuevo récord mundial de contagios
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre un récord en la cifra de contagios por COVID-19 por tercer día consecutivo. Se trata de 465 319 nuevos casos confirmados el sábado, frente los 449 720 el viernes y 437 247 el jueves.
Donald Trump da negativo a pruebas de COVID-19 y no es contagioso para los demás
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio negativo a pruebas consecutivas de COVID-19 y no es contagioso para los demás, señaló el médico de la Casa Blanca, Sean Conley.