OMS confirma primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte en el mundo por la gripe aviar H5N2, una variante distinta a la que golpea en Estados Unidos, y reportó que fue detectada en México.
OMS: al menos 154 millones de vidas salvadas en 50 años gracias a las vacunas
La Organización Mundial de la Salud destaca que esta estimación es "limitada" porque el estudio sólo cubre la vacunación contra 14 enfermedades, entre ellas difteria, hepatitis B, sarampión, tos ferina, tétanos y fiebre amarilla.
El jefe de la OMS exhortó a Israel a renunciar a atacar Rafah
El jefe de la Organización Mundial de Salud exhortó el sábado a Israel a no atacar Rafah, una ciudad en el extremo sur de la Franja de Gaza donde se refugian más de un millón de palestinos.
OMS alerta sobre la rápida propagación de casos de sarampión en el mundo
Según la organización, el incremento se debe a una disminución en la vacunación.
COVID-19: fin de pandemia determinó cambios en descansos médicos de acuerdo al Minsa
El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña explicó que la COVID-19 ahora forma parte de todos los virus respiratorios que circulan en nuestra comunidad.
COVID-19: ministro de Salud ratificó que las vacunas son seguras
El ministro Vásquez hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y completar el esquema de vacunación.
OMS expresa su "preocupación" por la amenaza creciente de infecciones en Gaza
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó estar "muy preocupado" por la creciente amenaza representada por las enfermedades infecciosas en la Franja de Gaza.
COVID-19: detectan la subvariante JN.1 en Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó doce casos e invocó a la población completar el esquema de vacunación.
Fonavi: Minsa vacunará contra la COVID-19 en puntos de pago
En otro momento, el ministro Vásquez, dijo que las estadísticas del OMS señalan que en el 2030 en el Perú habrá 70 mil pacientes al año con cáncer y se estima que morirán 35 mil.
China: esto es todo lo que se sabe del aumento de las enfermedades respiratorias
Casi cuatro años después de los primeros indicios del covid-19, China habla de virus ya conocidos y echa la culpa a la primera temporada de frío desde el final de las restricciones pandémicas.