Ministro Francke se reunirá con inversionistas y empresarios en México y Estados Unidos
Una variada agenda de reuniones con inversionistas, organismos multilaterales y empresarios en Washington DC y Nueva York, desarrollará el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, durante el viaje oficial a México y Estados Unidos, junto al presidente Pedro Castillo.
Presidente del BCR afirma que “sin estabilidad es imposible tener crecimiento sostenido”
En la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, resaltó la importancia de generar un crecimiento económico sostenido y continuo en un marco estable si se quiere salir de la pobreza.
Cooper: “La minería peruana atraviesa una coyuntura excepcional que hace recordar al boom minero del 2003”
La exministra de Economía y Finanzas (2017), Claudia Cooper, afirmó que la minería peruana atraviesa por una coyuntura excepcional que hace recordar al boom minero que se inició a principios del 2003 “y que dio pie al nacimiento de muchísimos proyectos extractivos que hoy día estamos disfrutando los ingresos”.
Ministro Francke señala que anuncio de Newmont de continuar con inversión de US $ 500 millones ratifica perspectivas de reactivación
El titular del MEF, Pedro Francke, afirmó que el anuncio de Newmont de continuar invirtiendo en el proyecto Yanacocha Sulfuros, con al menos US$ 500 millones hasta finales del 2022, está en línea con lo que previó en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025 para la recuperación de la economía.
Pedro Francke: Promedio de precios de nuestros productos de exportación aumentarán este año 24%
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, afirmó este lunes que la demanda por nuestras materias primas presenta una tendencia creciente, entre las que destacan metales como el cobre y el oro por su mayor cotización en el mercado internacional.
Presidente Castillo sostuvo reunión de trabajo con ministro de Economía
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se reunió esta mañana con el ministro de Economía, Pedro Francke.
Segura: Moody’s no rebajó más la calificación al Perú porque le ha otorgado el beneficio de la duda
El exministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó que el presupuesto público para el 2022 se debería poder implementar, pero dependerá de las capacidades de ejecución del Gobierno y de las modificaciones que haga el Congreso.
Presupuesto público para el 2022 priorizará los sectores Educación, Salud y Agropecuario
El presupuesto público para el año fiscal 2022 prioriza los sectores Educación con 35 758 millones de soles (18,2% del total), Salud con 22 207 millones de soles (11,3% del total) y Agropecuario 4604 millones de soles (3,1 % del total) como Presupuesto Inicial de Apertura.
Moody’s rebaja la calificación crediticia de Perú de A3 a Baa1
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó que la agencia Moody’s, rebajó la calificación crediticia de Perú de A3 con una perspectiva negativa a Baa1 con perspectiva estable.
Ministro Francke: proyecciones de crecimiento del PBI nacional para este año son realistas
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, señaló que el Producto Bruto Interno (PBI) nacional crecería 10,5 % en el 2021. Explicó que estas proyecciones de crecimiento no son optimistas, son realistas.






