Diresa de Madre de Dios recomendó suspender inicio de clases presenciales
Tras exponer el diagnóstico y la problemática de la realidad educativa y sanitaria de la región, los funcionarios de los sectores Educación y Salud recomendaron suspender el retorno a las aulas.
Madre de Dios: confirman primer caso de influenza H3N2
Se confirmó el primer caso de influenza H3N2 en la región Madre de Dios, así lo afirmó el director de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Ricardo Tello. Se trata de un hombre de 25 años de Iñapari, zona fronteriza con Brasil, quien presentó síntomas gripales al igual que otras catorce personas que radican en la zona.
Minedu reconocerá a 240 maestros y directivos como ganadores del IX Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes
En su edición bicentenario, el Ministerio de Educación (Minedu) reconocerá a 240 educadores y directivos por su compromiso, dedicación, profesionalismo y creatividad reflejados en sus buenas prácticas docentes y de gestión escolar que hicieron posible la continuidad de los aprendizajes de los niños, adolescentes y jóvenes del país que ahora se preparan para el retorno a la presencialidad.
Midis y alcaldes de Madre de Dios articulan esfuerzos para implementación de Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y su equipo técnico participaron en una audiencia pública con las autoridades regionales, alcaldes provinciales y distritales de la región Madre de Dios, con la finalidad de fortalecer la articulación de los programas sociales.
Puerto Maldonado: vacunación en los mercados se intensifica para cerrar brechas
El proceso de vacunación contra el COVID-19 continúa a toda marcha en la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios para reducir la brecha entre la primera y segunda dosis. Es por ello que la Dirección Regional de Salud habilitó un nuevo punto de vacunación en el segundo piso del mercado 3 de mayo.
Minam implementa medidas para monitorear y evaluar el cumplimiento del “Plan Restauración” frente a minería ilegal
El Ministerio del Ambiente (Minam) viene intensificando su lucha contra la minería ilegal en el país; ello en concordancia con los lineamientos y la política general del actual gobierno. Con esa perspectiva, se ha promulgado la Resolución Ministerial nº 209-2021-MINAM, mediante la cual se aprueban los “Instrumentos para el monitoreo y evaluación del cumplimiento del Plan Integral Frente a la Minería Ilegal-Plan Restauración”.
Salhuana: cocaleros no levantarán bloqueo de Carretera Interoceánica
El congresista, Eduardo Salhuana, expresó que los productores cocaleros de Puno y Madre de Dios no levantarán el bloqueo de la Carretera Interoceánica Sur.
Huamaní sobre conflicto cocalero: solo 20 % de cultivo de hoja de coca es legal
La especialista en conflictos sociales, Giselle Huamaní, a propósito de las protestas y bloqueo de carreteras en Madre de Dios expresó que solo un 20 % del cultivo de hoja de coca se ha logrado legalizar.
Autoridades realizan coordinaciones para liberar Carretera Interoceánica
Mediante un comunicado, el Ministerio del Interior (Mininter) señaló que efectivos de la Macro Región Policial Puno y de Madre de Dios se mantienen desplegados en la Carretera Interoceánica para evitar hechos de violencia contra transportistas y pasajeros, tras el paro de cocaleros que se inició el 15 de octubre.