Autoridades regionales denuncian que 48 ambulancias están en mal estado en Huancavelica
De las 155 ambulancias que cuenta la región Huancavelica, 102 ambulancias se encuentran en estado regular, y 48 no están en óptimas condiciones y no cuentan con las garantías para trasladar a los pacientes.
Minedu iniciará proceso de selección de empresa para construir COAR en Pasco, Huancavelica y Cusco
El Ministerio de Educación (Minedu), en el marco del proyecto de inversión asociado a la Iniciativa Privada Cofinanciada: “Aporte de Infraestructura y Servicios Complementarios a la Gestión Educativa para nuevos Colegios de Alto Rendimiento en las regiones Pasco, Huancavelica y Cusco” (IPC COAR CENTRO), a ser ejecutado mediante la modalidad de Asociación Público Privada (APP), dará inicio al proceso de selección para la contratación de la empresa supervisora del contrato de concesión de la IPC COAR Centro.
Familias de las zonas más alejadas de Huancavelica cobrarán abonos del programa Juntos
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de su programa Juntos, iniciará el martes 8 de febrero un operativo de pago en las zonas más alejadas de Huancavelica, a través de una empresa transportadora de valores (ETV), conocida también como “los carritos pagadores”.
Huancavelica: siembran 70 mil plantones de pino en Cruz Pata
Se inició la jornada de forestación en el distrito de Palca, donde 70 mil plantones de pinos serán trasplantados en 65 hectáreas del sector de Cruz Pata, en la región Huancavelica.
Implementan fitotoldos en Tambos del MIDIS para el desarrollo productivo de 745 familias agricultoras en Huancavelica
Mediante un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, y el Gobierno Regional de Huancavelica, 745 familias agricultoras desarrollarán sus capacidades productivas con la implementación de fitotoldos en 15 plataformas de servicios Tambos.
Pesebre huancavelicano se presenta ante el mundo en la Plaza San Pedro del Vaticano
El nacimiento representativo de la comunidad de Chopcca, de la región Huancavelica, se instaló oficialmente hoy en la Plaza San Pedro del Vaticano conmemorando las fiestas navideñas del año 2021 de la Santa Sede, y se exhibirá por un período de 45 días.
Nacimiento huancavelicano adornará nacimiento en el Vaticano
Por primera vez en la historia habrá un nacimiento de Huancavelica, adornando la plaza de San Pedro. El pesebre que se verá en la ciudad del Vaticano, en estas fiestas navideñas, fue hecho por artesanos de la comunidad de Chopcca.
Niños de Huancavelica ofrecerán concierto navideño en quechua en simultáneo a develación de pesebre en el Vaticano
Este viernes 10 de diciembre se develará en la Ciudad del Vaticano un pesebre a escala real creado por la comunidad huancavelicana de Chopcca. En tanto, en la región Huancavelica, se presentará en simultáneo un concierto de villancicos en quechua con la participación de 48 niños de la localidad.
Nacimiento andino Chopcca se apreciará en la plaza San Pedro del Vaticano desde este viernes 10 de diciembre
El día viernes 10 de diciembre, el canciller Oscar Maúrtua acudirá a la ciudad del Vaticano, sede de la Santa Sede, donde participará de la ceremonia de inauguración de un Nacimiento huancavelicano, representativo de la comunidad Chopcca, que será exhibido en la Plaza San Pedro, conmemorando las fiestas navideñas.
Huancavelica: lanzan plan para mitigar propagación del COVID-19
Luego de la clasificación de nivel de alerta alto por el COVID-19 en la provincia de Huancavelica, la Dirección Regional de Salud lanzó el plan “Pirca” para mitigar la propagación del coronavirus.