Rutas de Lima acatará suspensión de peajes tras orden de Corte Suprema
El Poder Judicial ordenó a Rutas de Lima que suspenda el cobro de peaje en las estaciones de Villa y Punta Negra.
Sala Constitucional Suprema obtiene certificación internacional ISO 37001 antisoborno
Tras varias semanas de auditoría y verificación de procesos sobre gestión, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema obtuvo la certificación internacional del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016.
Corte Suprema reelige a integrantes de órgano de gobierno para el periodo 2025-2026
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República reeligió este viernes a la jueza Elvia Barrios Alvarado y al juez Ramiro Antonio Bustamante Zegarra como sus representantes ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) para el periodo 2025-2027.
Presidente del PJ: "No puede existir el Estado sin el Poder Judicial"
Al conmemorarse el bicentenario de la creación de la Corte Suprema de Justicia, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, afirmó que así pasen otros doscientos años el Poder Judicial va a seguir existiendo al aseverar que la labor jurisdiccional es inherente a la existencia del Estado.
Pedro Castillo: Corte Suprema rechaza apelación del expresidente para anular denuncia constitucional
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó este miércoles el recurso de apelación interpuesto por la defensa del expresidente Pedro Castillo Torrones contra la resolución que declaró improcedente su solicitud de tutela de derechos, en el marco de la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
JNJ eligió a seis nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia eligió ayer a los seis nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia, quienes ocuparon los primeros puestos del cuadro de méritos de la convocatoria N°003-2021-SN/JNJ.
"Fallo de PJ hará que los precios de corto plazo se disparen 40% afectando eventualmente a nuestros recibos de luz"
En setiembre, la Corte Suprema de Justicia declaró nulo el Decreto Supremo 043-2017-EM al considerar que la norma distorsionaba el mercado de venta de energía eléctrica, en perjuicio de los usuarios y sus recibos de luz. Economista Miguel Figallo, comparte una opinión distinta.
Fallo de Corte Suprema permitirá reducción de tarifas de recibos de luz en hogares
Reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia puso fin a la distorsión en el mercado eléctrico, lo que permitirá reducción de las tarifas de los recibos de luz en los hogares peruanos, señaló el exviceministro de Energía, Pedro Gamio.
Caso Keiko Fujimori: TC tomará en cuenta argumentos de CS
El Tribunal Constitucional (TC) tomará en cuenta la argumentación de la Corte Suprema sobre la prisión preventiva de Keiko Fujimori al evaluar el hábeas corpus que interpuso su hermana Sachi Fujimori, dijo el juez constitucional Eloy Espinosa-Saldaña.






