Ingreso gratuito a Caral, Áspero y Vichama se amplía hasta fin de año
La Zona Arqueológica Caral ha dispuesto la ampliación del ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre del año en curso a los sitios arqueológicos: Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama.
Caral en peligro: Ruth Shady amenazada tras denunciar a invasores de zona arqueológica
No sólo la Zona Arqueológica de Caral (ZAC) se encuentra en peligro de los invasores de terrenos, también lo estarían sus funcionarios y entre ellos su directora, la arqueóloga Ruth Shady.
Detienen invasión y destrucción de sitio arqueológico Cerro Centinela en Huaura
El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Zona Arqueológica Caral, detuvo la destrucción de una parte del sitio arqueológico Cerro Centinela, ubicado en el distrito de Huaura, provincia de Huaura, región Lima.
COVID-19: Caral se prepara para reabrir sus puertas
En las próximas semanas se daría la reapertura de la Zona Arqueológica de Caral bajo estrictas medidas sanitarias adoptadas de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud.
Pobladores dañan zona arqueológica de la Ciudad Sagrada de Caral
El Ministerio de Cultura inspeccionó la Zona Arqueológica Monumental Caral - Chupacigarro, ubi
Caral celebró sus 25 años de investigaciones
La Ciudad Sagrada de Caral, ubicada en el valle de Supe, provincia de Barranca, celebró su 25° aniversario del inicio de las investigaciones. La civilización Caral es considerada la más antigua de América.
Aeropuerto Jorge Chávez: aerolíneas cancelan vuelos a Chile
Tres aerolíneas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cancelaron todos los vuelos hacia Santiago de Chile sin presentar una solución alterna viable a las decenas de pasajeros afectados, generando su comprensible incomodidad.
Caral: MTC reconstruirá la carretera a la Ciudad Sagrada
“Nos sentimos orgullosos de Caral, pues vamos a darle su carretera a Caral, porque tenemos que dar las señales de que de verdad respetamos y rescatamos nuestros valores históricos”, manifestó la ministra María Jara en una reciente visita a la Ciudad Sagrada de Caral.
Hallazgos en Áspero prueban interacción intercultural en Perú hace 5000 años
Los habitantes de la ciudad pesquera de Áspero, centro urbano de la civilización Caral, desarrollaron un elaborado sistema de interacción interregional con poblaciones de costa, sierra y selva, a través de vías terrestres y marítimas, sostuvo, la doctora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora del Ministerio de Cultura.
Año Nuevo: Caral ofrece experiencia mística espiritual
La zona arqueológica de Caral ofrece un programa especial para los visitantes que deseen recibir el Año Nuevo en una ceremonia ancestral realizada en este atractivo turístico,
Caral es cuna de civilizaciones en el mundo y busca ser polo de desarrollo en Barranca
“El objetivo de los investigadores de la ciudadela de Caral es colocar al Perú en la historia de la narración mundial como cuna de las civilizaciones en nuestro planeta”, expresó la ministra de Cultura, Patricia Balbuena.
Recrean el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus gracias a tecnología 3D
El diseñador brasileño en 3D, Cícero Moraes, quien fue el encargado de esta compleja labor, dijo que esta reconstrucción demandó un plazo de dos meses y tuvo un carácter multidisciplinario.
Así celebró Caral los 21 años de su descubrimiento [Reportaje Especial]
La Ciudad Sagrada de Caral, la civilización más antigua de América (5 mil años de antigüedad) y reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, celebró los días 23 y 24 de octubre, 21 años de su puesta en valor y fortalecimiento de identidad cultural.
Tesoros preservados en Vichama: El poder de la Mujer y tecnología antisísmica
El centro urbano agropesquero de Vichama, descubierto en 2007, sobrevivió a la crisis que sufrió la civilización de Caral, por el cambio climático que atravesó la Tierra entre los años 1.800 y 1.850 a.C.