PCM: Ejecutivo seguirá fortaleciendo sectores pujantes de Cajamarca
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, manifestó que el Poder Ejecutivo seguirá fortaleciendo sectores económicos pujantes de Cajamarca como la agricultura, el turismo, la piscicultura, la ganadería y la industria lechera para complementar la actividad minera de la región.
Piden intervención de Contraloría y Fiscalía por pérdidas de S/ 7500 millones por obras paralizadas en el MTC
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, solicitó la intervención de la Contraloría, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría para determinar la responsabilidad administrativa, civil y penal de quienes desde el 2016 han ocupado altos cargos en el ministerio y han permitido pérdidas por un monto total de S/ 7500 millones en ese lapso.
Ministerio del Ambiente fortalece la conservación de 17 áreas naturales en Cajamarca
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, destacó que desde su sector se fomenta la conservación de la biodiversidad a nivel nacional. Así lo señaló durante el XIX Consejo de Ministros Descentralizado realizado hoy en Cajamarca, donde señaló que el Ministerio del Ambiente (Minam) fomenta la protección de 17 áreas naturales que se encuentran en esa región.
Jefe de Estado anunció que el Mensaje a la Nación el 28 de julio dará más de una sorpresa
El presidente, Pedro Castillo, adelantó que hará un informe al país este 28 de julio durante su Mensaje a la Nación que dará más de una sorpresa, porque el Perú necesita respuestas contundentes y serias.
Cómo invertir la CTS o AFP en la compra de un departamento
En las últimas semanas, el Ejecutivo aprobó las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS, así como el retiro de hasta 18 400 soles de la AFP. Por este motivo, los peruanos están pensando en retirar e invertir este dinero en un negocio, la inicial de una vivienda, viajes o estudios. Pero, ¿cuál será la mejor opción?
Presidente Castillo lanza proyecto de mejoramiento del servicio de recarga hídrica
Para una mejor utilización de los recursos hídricos, el presidente, Pedro Castillo, acompañado del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, realizó el lanzamiento de proyecto de mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvias en 14 departamentos con la colocación de la primera piedra, que da por inicio la ejecución de este proyecto en Cajamarca.
Mininter rechazó y condenó actos violentos contra periodistas y colabora con investigaciones
El Ministerio del Interior (Mininter) rechazó y condenó los actos violentos en contra de un grupo de periodistas en la provincia de Chota (Cajamarca) indicando además que vienen colaborando con la investigación abierta por el Ministerio Público (MP).
Minedu propone contratación adicional de más de 15 mil docentes, auxiliares y administrativos
El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley que permitirá contratar adicionalmente a 15 207 docentes, auxiliares y administrativos a nivel nacional con el fin de asegurar el servicio educativo y atender a los estudiantes que durante la pandemia se trasladaron de instituciones educativas privadas a escuelas y colegios públicos, y también el incremento de escolares extranjeros.
Periodista Eduardo Quispe detalla lo sucedido en Cajamarca tras denunciar secuestro
El reportero Eduardo Quispe, quien fue retenido junto a otras dos personas por presuntos ronderos en la comunidad La Palma, distrito de Chadín, región Cajamarca, se pronunció sobre lo sucedido ayer en dicho lugar.
Perú avanza en estrategia de ciudades inteligentes en favor de la ciudadanía
En el marco del eje 8 de la Política General de Gobierno que establece el compromiso de impulsar una transformación digital con equidad, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, impulsa la Estrategia Nacional de Ciudades Inteligentes a fin de crear ciudades sostenibles y confiables que ofrezcan soluciones tecnológicas para facilitar el ejercicio de la ciudadanía digital.