Premier Adrianzén: "La presidenta Dina Boluarte va cumplir con la ley"
El premier Gustavo Adrianzén y el ministro de Justicia, Eduardo Arana, formularon declaraciones tras la reunión del Consejo para la Reforma de la Administración de Justicia. Foto: TVPerú Noticias
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reiteró que la presidenta de la república, Dina Boluarte, ha realizado una invitación para iniciar el debate sobre la pena de muerte, una propuesta que considera "lo más saludable en un país democrático". En ese sentido, señaló que el Poder Ejecutivo aún no ha emitido ningún proyecto de ley al respecto.
Adrianzén expresó que, frente a crímenes atroces como la violación y el asesinato de menores de edad, "no podemos permanecer impávidos", subrayando que "nadie puede tocar a nuestras niñas y niños". En este sentido, el jefe del Gabinete destacó la necesidad de tomar "medidas rapidísimas", ya que "no podemos permitir que estos sociópatas anden sueltos".
[Lee también: Fiscal de la nación modifica norma de creación del Eficcop: ¿qué significa?]
Por otro lado, el ministro Adrianzén aclaró que el tema de la pena de muerte no fue abordado en la reunión del Consejo para la Reforma de la Administración de Justicia, ya que dicha reunión siguió una agenda previamente establecida.
SOBRE EL MENSAJE A LA NACIÓN DE LA JEFA DE ESTADO
El primer ministro, Gustavo Adrianzén, también se refirió al mensaje a la nación emitido por la presidenta Dina Boluarte. Indicó que la mandataria exhortó a la fiscal de la nación a que la cite personalmente para explicar de manera detallada las razones detrás de las inquietudes que existen.
En ese sentido, informó que la presidenta Boluarte aseguró que irá a la citación en caso se lo pidan y que llevará consigo toda la documentación requerida. Asimismo, destacó que la jefa de Estado reunciaría a su derecho a la confidencialidad en materia de salud, como parte de la transparencia que exigen estos casos.
En otro momento, el ministro Adrianzén expresó su sorpresa por la "brevedad insólita" de 48 horas en las que se ha abierto una carpeta fiscal contra la presidenta, a raíz de una información periodística.
SOBRE UN SUPUESTO ASILO DE LA JEFA DE ESTADO
El jefe del Gabinete reafirmó que la presidenta gobernará hasta el 28 de julio de 2026, conforme a lo que ella misma ha reiterado, y que, según la ley, debe permanecer en el país por un período mínimo de seis meses tras concluir su mandato.
Adrianzén sostuvo que la jefa de estado va a cumplir con la ley, enfrentando cada situación que se le plantea en el ámbito fiscal y judicial, destacando que no hay razones para especular sobre una posible solicitud de asilo. “No tiene porqué empezarse a construir ninguna leyenda de presuntos o voluntad existente de un asilo. No hay razón alguna para que la presidenta tenga que acudir a aquello", agregó.
SOBRE DILIGENCIA JUDICIAL EN MIKONOS
En cuanto a la diligencia judicial en el condominio Mikonos, el Ministro de Justicia, Eduardo Arana, explicó que este es un asunto que corresponde manejarlo con el abogado de la presidenta. Señaló que el Ejecutivo no está involucrado en el caso y que, en su debido momento, será el abogado quien se encargue de dar detalles sobre la situación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: