Presidente del Congreso sobre pena de muerte para violadores de menores: "Habría que analizarla"
Eduardo Salhuana apoya discusión sobre retiro del Perú de la Corte-IDH. Foto: Andina.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se mostró a favor de que se analice la posibilidad que el Perú abandone la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) para que se instaure la pena de muerte contra violadores de menores en el país.
Tras el reciente hallazgo del cadáver de una niña de 12 años en Villa María del Triunfo (VMT), Salhuana Cavides habló con la prensa y destacó que “es necesario revisar si esta medida realmente contribuye a combatir dichos ilícitos”.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte propone abrir debate sobre pena de muerte para violadores de menores]
"Perú, como bien ha señalado, forma parte de un convenio internacional. Es fundamental evaluar si lo más conveniente es mantenerse dentro de él o retirarse. En cuanto a la pena de muerte, es necesario analizar si realmente contribuye a la lucha contra los actos ilícitos de esta naturaleza", indicó.
En esa línea, el titular de la Mesa Directiva subrayó que también es imprescindible mejorar el sistema de justicia para reducir los abusos. “Desde una Fiscalía eficiente hasta un Poder Judicial que funcione correctamente. Es urgente reformar los penales y, además, trabajar en el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú", sostuvo.
Como se recuerda, fue la mandataria Dina Boluarte quien abrió el debate sobre la pena de muerte para violadores de menores, tras el asesinato de una niña de 12 años.
POSICIONES EN EL CONGRESO SOBRE LA PENA DE MUERTE CONTRA VIOLADORES
Desde Palacio Legislativo, los parlamentarios expusieron hoy, martes 10 de diciembre, distintos puntos de vista respecto a la pena de muerte.
En primer lugar, el congresista de Honor y Democracia, Jorge Montoya, se mostró a favor de un eventual retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para posteriormente instaurar la pena de muerte contra violadores de menores.
"Lo que debemos tener claro es que el debate ya está abierto, y eso será interesante, ya que surgirán diferentes opiniones que nos ayudarán a definir la decisión final. Sin embargo, independientemente de eso, lo reitero: lo que debemos hacer es retirarnos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y ahora es el mejor momento para hacerlo", dijo.
Por su parte, el legislador Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) desaprobó la postura de la jefa de Estado. "Estoy en contra de la pena de muerte, salvo en casos de guerra externa. Creo que existen otras penas, como la prisión perpetua o una cadena de 35 años, dependiendo de la edad del imputado, que podrían aplicarse como medida disuasiva. La pena de muerte, en mi opinión, no funciona", señaló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: