Política

Pleno del Congreso aprueba ley que regula uso de celulares en los colegios

La regulación del uso de celulares regirá en todos los colegios de nivel primaria y secundaria, tanto públicos como privados.
Congreso

Regulan el uso de teléfonos celulares en todas las instituciones públicas y privadas. Foto: Andina.

Regulan el uso de teléfonos celulares en todas las instituciones públicas y privadas. Foto: Andina.
20:30 horas - Jueves, 22 Mayo 2025

El Pleno del Congreso aprobó este jueves el proyecto de ley que regula el uso de teléfonos celulares en todas las instituciones y programas educativos de la educación básica (primaria y secundaria).

Con 81 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen fue aprobado en primera instancia, y posteriormente exonerado de segunda votación por la representación nacional tras 82 adhesiones y una abstención.

[Lee también: PNP captura a tres presuntos raqueteros tras persecución y balacera en la vía Expresa]

"El Pleno ha aprobado el texto sustitutorio de la Comisión de Educación que establece la regulación del uso de teléfonos celulares en todas las instituciones y programas de la educación básica", pronunció esta noche el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana.

Regulan el uso de teléfonos celulares en todas las instituciones públicas y privadas. Foto: difusión.

En detalle, la norma tiene como objetivo “mejorar la atención, el desempeño escolar y el bienestar mental de los estudiantes, así como reducir la sobreexposición al internet”.

SUSTENTACIÓN Y DEBATE EN EL PLENO DEL CONGRESO

La propuesta para regular el uso de celulares en colegios fue sustentada por el congresista Segundo Montalvo (PL), quien señaló que esta medida busca reducir distracciones durante las clases y así mejorar el aprendizaje y el rendimiento escolar.

La autora del proyecto, María Agüero Gutiérrez (PL), afirmó que la iniciativa también apunta a prevenir trastornos mentales asociados al uso excesivo de dispositivos móviles, además de proteger a los estudiantes del ciberbullying.

Otros congresistas respaldaron la propuesta, destacando que la tecnología debe usarse con responsabilidad y bajo supervisión, especialmente cuando se trata de menores de edad. Coincidieron en que la medida representa un paso importante en la defensa y bienestar de los niños.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina