Caso Frigoinca: ordenan detención de funcionarios y allanan 11 inmuebles

El megaoperativo se llevó a cabo en Ucayali, Ayacucho, Amazonas y Cajamarca. Foto: difusión.
En el marco del caso Frigoinca, la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ejecuta un megaoperativo de allanamiento de 11 inmuebles con fines de detención preliminar judicial de cuatro funcionarios de las unidades territoriales del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (antes Qali Warma) en Ayacucho (Huamanga y Huanta), Amazonas (Chachapoyas), Cajamarca y Ucayali (Pucallpa).
El caso está a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, cuyas diligencias están dirigidas a cuatro especialistas alimentarios, investigados por la presunta comisión de delitos de organización criminal vinculados a actos de corrupción.
[Lee también: Premier Eduardo Arana: afectar la investidura presidencial con denuncias es afectar la democracia]
El operativo, que también incluye la incautación de elementos relevantes para la investigación, se realiza de manera conjunta con 11 fiscales, personal de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, así como 117 agentes de la Dirección de Inteligencia (Dirin) y la Dirección contra la Corrupción (Dircocor), ambas de la Policía Nacional del Perú.
CASO FRIGOINCA
Recientemente, la Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron un megaoperativo simultáneo en Arequipa y Puno para detener a Ronald Loza Machicao, funcionario de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, acusado de presuntamente recibir pagos irregulares a cambio de alterar resultados de laboratorio.
En octubre de 2024, una investigación del programa Punto Final reveló que un proveedor del programa Qali Warma habría sobornado a funcionarios públicos para modificar los análisis vinculados a la intoxicación de más de 20 alumnos de un colegio en la provincia de Cabana, Puno, ocurrida en marzo de ese mismo año.
El informe periodístico denunciaba que los escolares consumieron pollo en conserva de la marca Don Simón, producido por la empresa Frigoinca.
Ronald Loza Machicao era, en ese momento, el responsable de la Unidad de Higiene e Inocuidad Alimentaria de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Diresa Puno.
La investigación presentó conversaciones de WhatsApp entre Maribel Alvarado Llanos, trabajadora de Frigoinca, y Loza Machicao. En estos mensajes se evidenciaría una coordinación para manipular los resultados de los análisis a cambio de pagos económicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidenta Dina Boluarte promulga ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva
- Línea 2 del Metro de Lima: tuneladora Delia llega a Tingo María y marca un hito en el metro subterráneo de la capital
- Mininter reconoce a policías que se enfrentaron a balazos y capturaron a delincuentes en la vía Expresa