Integrantes de la JNJ descartan haber recibido vacuna contra el COVID-19

Foto: Difusión.
Tras conocerse la existencia de una lista de altos funcionarios beneficiados indebidamente con la vacuna del laboratorio Sinopharm, el pleno de la Junta Nacional de Justicia expresó su identificación con el sentimiento ciudadano de “desazón y rechazo” ante tal circunstancia.
A través de un comunicado, señaló que “el ejercicio de altos cargos públicos, así como la preeminencia social y académica, son atributos que solo encuentran su recto sentido en el servicio a la comunidad”.
[Lee también: Minsa reporta 1 252 137 contagiados y 44 308 fallecidos por COVID-19 en el país]
“Expresamos, además, nuestra renovada gratitud y homenaje a los centenares de miles de servidores públicos que se mantienen con heroísmo en la primera línea de la estrategia sanitaria, enfrentando a la pandemia, así como a sus familias, que comparten con ellos los mismos riesgos, y a los millones de conciencias limpias de peruanas y peruanos, que resisten en todos los frentes al virus”, se lee en el escrito.
Señalaron, también, que el Perú aún tiene un largo camino por andar para derrotar la crisis sanitaria ocasionada por el nuevo coronavirus. “Que el dolor por la pérdida de decenas de miles de vidas tan preciadas de compatriotas de toda condición, se transforme en empeño y convicción para cumplir los objetivos nacionales de vacunación”.
“Ciertamente, los miembros del Pleno de la JNJ, ninguno de los cuales ha recibido la vacuna, renovamos nuestro compromiso con ese propósito, que ha de poner a salvo, en primer lugar, a los más vulnerables de nuestra sociedad”, finaliza el comunicado.
Comunicado de la #JNJ sobre la indebida asignación de vacunas. pic.twitter.com/ej2RZ1iQlq
— Junta Nacional de Justicia (@JNJPeru) February 18, 2021