Nacionales

Poder Judicial realizó en un solo día más de un millón de actos jurisdiccionales y administrativos

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, informó que se logró pasar la cifra de 551 436 actos procesales alcanzada en el 2024.
Poder Judicial

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, acompañada del Consejo Ejecutivo, así como de juezas y jueces supremos, hizo el anuncio desde el Centro de Comando del Palacio de Justicia. Foto: difusión

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, acompañada del Consejo Ejecutivo, así como de juezas y jueces supremos, hizo el anuncio desde el Centro de Comando del Palacio de Justicia. Foto: difusión
16:30 horas - Sábado, 23 Agosto 2025

El Poder Judicial registró más de un millón de actos procesales jurisdiccionales y administrativos durante la Jornada Judicial Extraordinaria 2025. La misma inició a las 00:00 horas del viernes y culminó a las 00:00 de hoy sábado.

Del total, se registraron 705 356 actos procesales y 295 80 actos administrativos, entre los que destacan: 12 477 sentencias, 96 917 decretos, 131 204 autos (resoluciones), ingresos de expedientes, notificaciones, devolución de expedientes y transcripción de actas de audiencia. 

[Lee también: Río Rímac: Sedapal descarta desabastecimiento y afectación del agua potable tras derrame de combustible]
 

De ese modo, se superó ampliamente la cifra de 551 436 actos procesales alcanzada en el 2024, iniciativa promovida por la institución judicial. 

La presidenta Janet Tello informó que este logró tiene como fin descongestionar el sistema judicial y agilizar la resolución de expedientes en todas las instancias. 

PODER JUDICIAL CIERRA JORNADA DE 24 HORAS CON RESULTADOS DESTACADOS

Desde el Centro de Comando de Palacio de Justicia, la magistrada Tello, acompañada del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, juezas y jueces supremos, y en reunión virtual con los titulares de las 35 cortes del país, hizo el importante anuncio al clausurar la jornada. 

“Las horas de trabajo continuo han dado frutos tangibles y aunque a primera vista parezcan frías cifras, estos números reflejan nuestras nobles prioridades, como renovar la confianza de la ciudadanía con la expedición de una justicia que no solo sea rápida y ágil, sino que también tenga rostro humano”, señaló.

En su discurso, la autoridad judicial destacó la participación masiva de jueces, juezas, y personal jurisdiccional y administrativo de las 35 cortes superiores y de las salas de la Corte Suprema, quienes trabajaron incansablemente para hacer posible este hito.

“Hoy hemos logrado una gran victoria, pero esto es solo el comienzo porque somos nosotros los que debemos hacer que la justicia sea la primera virtud de la sociedad; su desvelo es la mayor prueba para honrar nuestra misión y demostramos que el derecho y la justicia siempre han de prevalecer”, resaltó.

Tello Gilardi refirió que pudo verificar el compromiso de los magistrados y magistradas en sus recorridos desde tempranas horas de la madrugada por los distritos judiciales de Puente Piedra-Ventanilla, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, labor que continuó hasta altas horas de la noche, en otros distritos judiciales.

Por ello, expresó su profundo agradecimiento y satisfacción por los resultados de esta maratónica jornada, y ratificó que “cuando el Poder Judicial se une, nuestro país avanza y que una vez más juntos podemos alzar la voz, y decir con muchísimo orgullo misión cumplida”. 

LÍDERES EN RANKING

De acuerdo con los datos proporcionados por el Centro de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Subgerencia de Informática, al cierre de la jornada, las cortes que más actos realizaron fueron: Arequipa, seguida de la Selva Central, Puente Piedra-Ventanilla y Huánuco.

De ese modo, con su trabajo y compromiso, las cortes agilizaron la descarga de actos procesales sobre todo en casos de violencia contra la mujer, omisión de asistencia familiar, alimentos y obligación de dar suma de dinero, entre otros. 
 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina