Internacionales

Nicolás Maduro moviliza 15 000 efectivos a frontera con Colombia mientras EE. UU. lo acusa de narcotráfico

Despliegue de buques de Estados Unidos cerca de aguas venezolanas puso en alerta al gobierno de Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro Venezuela Estados Unidos Trump

El gobierno de Nicolás Maduro moviliza su fuerza militar a la frontera con Colombia para luchar contra el narcotráfico, mientras EE. UU. lo acusa de liderar un cartel. Foto: AFP.

El gobierno de Nicolás Maduro moviliza su fuerza militar a la frontera con Colombia para luchar contra el narcotráfico, mientras EE. UU. lo acusa de liderar un cartel. Foto: AFP.
16:06 horas - Lunes, 25 Agosto 2025

Venezuela anunció este lunes el despliegue de 15 000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico, en momentos en que Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de encabezar un cartel de drogas.

[Lee también: Gobierno de Donald Trump duplica recompensa por Nicolás Maduro a US$50 millones ]

Tres buques destructores lanzamisiles de Estados Unidos tienen previsto posicionarse en aguas internacionales en los próximos días, frente a las costas de Venezuela, para lo que Washington asegura se trata de operaciones contra el narcotráfico internacional. Maduro no obstante denuncia una "amenaza" y abrió el registro militar para ampliar sus filas.

La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y colaboradores de su cúpula de gobierno, como su ministro del Interior, Diosdado Cabello, de pertenecer a una supuesta organización del narcotráfico bautizada como el Cartel de los Soles. 

Estados Unidos ofrece 50 y 25 millones de dólares, respectivamente, por información que lleve a la captura de ambos.

GOBIERNO DE VENEZUELA DICE COMBATIR BANDAS DE NARCOTRÁFICO

"¿Por qué no despliegan aquí sus flotas, sus aviones para luchar contra el 87 % de la droga que sale de Colombia?", cuestionó Cabello mientras apuntaba en el mapa el Océano Pacífico y citaba cifras de un supuesto informe de la ONU.

Cabello anunció en rueda de prensa un "refuerzo operacional" en los estados Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia. Maduro "ha ordenado en una primera fase un despliegue de 15 000 hombres y mujeres", detalló el ministro.

"Aquí sí combatimos el narcotráfico, aquí sí combatimos las narcobandas en todos los frentes", añadió tras anunciar el decomiso de 52.7 toneladas de drogas en lo que va de año, entre 70 % y 80 % de lo que dice se trafica a través de Venezuela.

"No es con nosotros que tiene vínculos el narcotráfico", insistió Cabello que acusa a la oposición de apoyar operaciones del narcotráfico colombiano.

PETRO: “EL CARTEL DE LOS SOLES NO EXISTE”

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que el Cartel de los Soles, no existe: “es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, indicó en su última publicación en la red social X.

Con información de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina