Nacionales
Ministra Sasieta: "Lograr inclusión de personas con discapacidad es un proceso que nos compromete a todos"

En ceremonia por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, dijo estar convencida en "seguir avanzando hacia una real y efectiva inclusión" de las personas con discapacidad en el Perú. La ministra, además, hizo un llamado a las instituciones a trabajar de manera conjunta con el objetivo de derribar la discriminación estructural en la sociedad.
"En el Perú hay más de 3 millones de personas con algún tipo de discapacidad, según el último censo del 2017, a las cuales como Estado y sociedad tenemos el deber de incluirlas en todas nuestras acciones", dijo la ministra en la ceremonia que presidió el mandatario Martín Vizcarra.
[Lee también: Presidente Vizcarra: “La discapacidad no significa incapacidad”]
"Sabemos que avanzar en el cumplimiento de sus derechos y lograr la inclusión es un proceso que nos compromete a todos y no se realiza de la noche a la mañana. En los últimos dos años hemos logrado avances significativos como consecuencia de una serie de decretos legislativos dictados por el presidente Vizacarra que han cambiado profundamente la realidad que vivían las personas con discapacidad", agregó.
La ministra aseguró estar convencida en "seguir avanzando a una justicia social, a una real y efectiva inclusión" de las personas con discapacidad en el Perú.
"Un fuerte abrazo para todas las personas con discapacidad a nivel nacional, que se haga extendido a sus familias, que son unos guerreros en las circunstancias que aparentemente son adversas, pero que el Estado reconoce la voluntad y convicción de seguir adelante", sentenció.
Más temprano, Sasieta, a través de las redes sociales, recordó que la cartera viene trabajando en la elaboración de la nueva Política Nacional en Discapacidad para el Desarrollo.
🗓️ La ministra del @MimpPeru se suma a los saludos por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad recordando la importancia de mejorar su calidad de vida y promover su inclusión. 🤝🇵🇪
Reafirmamos nuestro compromiso de velar por sus derechos. #SúmateTúTambién pic.twitter.com/FQMawdUvqA
— Ministerio de la Mujer y Pob. Vulnerables (@MimpPeru) October 16, 2020