Machu Picchu: inician acciones para optimizar la gestión del Santuario Histórico

Machu Picchu: inician acciones para optimizar la gestión del Santuario Histórico. Foto: Mincul.
Los ministerios de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo anunciaron que continúan ejecutando un plan conjunto para modernizar la gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu, fortalecer su conservación y garantizar un acceso seguro y ordenado al principal destino turístico y cultural del país.
Como parte de las medidas adoptadas, el 17 de noviembre se empezó con éxito la venta anticipada de boletos para la red del Camino Inka y la Llaqta de Machu Picchu, atendiendo las recomendaciones planteadas por los operadores turísticos y contribuyendo a una planificación más eficiente de las visitas nacionales e internacionales.
[Lee también: Cupaz desarticula banda criminal y decomisa explosivos valorizados en más de S/270 000 en Pataz]
Ese mismo día, los tres sectores suscribieron un convenio específico de colaboración para impulsar un nuevo estudio de capacidad de carga en el Santuario Histórico, herramienta indispensable para la gestión sostenible del sitio.
De igual manera, se inició el proceso de actualización integral del marco normativo que regula las actividades turísticas y de conservación en Machu Picchu, incorporando la participación de todos los sectores competentes.
MEJORAS TECNOLÓGICAS Y CAPACITACIÓN
En el ámbito tecnológico, el Ministerio de Cultura renovó la plataforma virtual de venta de boletos, con estándares reforzados de seguridad, transparencia y control. Asimismo, se inició la capacitación técnica a los equipos de los tres ministerios involucrados, con el fin de brindar información clara a los operadores turísticos.
COORDINACIÓN CON AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES
Asimismo, los ministros solicitarán a la Secretaría Técnica de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) que convoque, en los próximos días, a una sesión del Comité Directivo, para informar al Gobierno Regional del Cusco y a las autoridades locales sobre los avances de estas medidas.
El Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo coincidieron en que la solución a los desafíos que enfrenta Machu Picchu exige una intervención articulada y sostenida.
En ese sentido, reafirmaron su compromiso de proteger y gestionar de manera responsable y coordinada el patrimonio cultural más emblemático del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





























