Ministra de la Mujer se pronunció sobre asesinato de menor en Pachacámac
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, se presentó en la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República.Foto: TVPerú Noticias.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, se pronunció sobre el asesinato de una niña de 12 años en Pachacámac.
Hernández lamentó los hechos ocurridos y garantizó que los servicios de su sector han estado apoyando a la familia desde el primer momento, no solo para brindarle contención emocional, sino también para asegurar que se haga justicia. Precisó que el apoyo continuará hasta que el acusado reciba la mayor sanción posible.
[Lee también: Representantes de la comunidad Shipibo-Konibo exigen nuevas disculpas de Anis Samanez]
"Es un caso muy doloroso lo que le ha sucedido a esta niña de 12 años. Por eso, una de las prioridades de este gobierno es erradicar estos casos de violencia a través de una estrategia de prevención a nivel nacional ", agregó.
Ante la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República, la ministra explicó que su sector lanzó, en mayo, la estrategia "Prevenir para Proteger", para hacer frente a los actos de violencia sexual recurrentes contra menores y adolescentes. La iniciativa busca involucrar a todas las autoridades, así como a niños, adolescentes, docentes y padres de familia, con el objetivo de reducir la tolerancia a la violencia.
MINISTERIO DE LA MUJER FIRMARÁ CONVENIO CON MININTER
La ministra de la Mujer precisó que actualmente se encuentran en la primera etapa de sensibilización dirigida a toda la comunidad, con el objetivo de involucrarla en acciones de identificación de riesgos, para prevenir que estos hechos ocurran y reducir severamente la incidencia. En esa línea, destacó que ya cuentan con quince acuerdos establecidos con gobiernos regionales, y algunos con municipios.
En otro momento, adelantó que su sector firmará un convenio con el Ministerio del Interior para capacitar a la policía sobre sus responsabilidades al recibir una denuncia por desaparición. Además, se buscará sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de las desapariciones, que no deben ser consideradas un asunto menor, ya que detrás de estos casos podrían esconderse feminicidios, violaciones sexuales, trata de personas y tráfico de órganos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: