Nacionales

MTPE ofreció más de 5000 vacantes laborales en regiones con Ferias del Empleo

En alianza con gobiernos regionales, el ministerio ofreció empleos formales, capacitación gratuita y otros servicios en Ayacucho, Junín, Arequipa y Callao, beneficiando a miles de peruanos.
MTPE

MTPE expande a regiones su modelo de Ferias del Empleo con vacantes para jóvenes, adultos y personas con discapacidad. Foto: MTPE.

MTPE expande a regiones su modelo de Ferias del Empleo con vacantes para jóvenes, adultos y personas con discapacidad. Foto: MTPE.
13:54 horas - Sábado, 4 Octubre 2025

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), como parte del compromiso del Gobierno para ampliar el acceso a empleos formales e impulsar la productividad nacional, ofertó más de 5000 vacantes laborales en Ayacucho, Junín, Arequipa y el Callao, a través de las Ferias del Empleo realizadas en lo que va del año en articulación con los gobiernos regionales.

Este nuevo modelo de feria, que ya se venía ejecutando en la capital, ahora se traslada a diversas regiones para continuar ofreciendo miles de vacantes de empleo a jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad que buscan una oportunidad confiable en el mercado laboral. En estas ferias participaron más de 150 empresas y se brindaron servicios gratuitos de empleabilidad y orientación laboral.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte juramentó a Juan Manuel Cavero Solano como titular del MINJUDH]

En ese sentido, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó que las ferias que habitualmente se hacen en Lima ya se están llevando a regiones exitosamente como en el caso de Ayacucho donde se llegó a congregar a 5000 participantes. “El objetivo es acercar nuestros servicios a la ciudadanía para facilitarles el acceso al empleo y garantizar sus derechos laborales”, señaló.

Ayacucho recibió más de 5000 asistentes en la Feria del Empleo organizada por el MTPE. Foto: MTPE.

HISTORIAS QUE INSPIRAN

Las Ferias del Empleo han transformado la vida de muchos peruanos. Frank Saavedra, natural de Puno, asistió a una de estas ferias donde descubrió que el programa Jóvenes Productivos capacitaba a personas para la industria textil. Tras inscribirse y completar su formación, fue contactado y hoy trabaja formalmente en una empresa textil de Arequipa.

Wilbert Flores, bachiller en ingeniería empresarial, también es un testimonio de éxito. Él llegó a la Feria del Empleo del Campo de Marte a inicios de año tras enterarse por redes sociales. Después de presentar su currículum y ser entrevistado por GPC, empresa dedicada a productos de iluminación, recibió días después una propuesta laboral vía WhatsApp.

"Invito a que asistan a las ferias del MTPE, donde están las mismas empresas que te reclutan y guían. La feria da seguridad y confianza pues podemos inscribirnos y postular totalmente gratis", comentó Flores.

En línea con lo anterior, el titular del MTPE subraya que ninguna persona que asiste a las ferias se retira sin beneficios. "Si no salen con chamba, se van con capacitación", aseguró. Del mismo modo, indicó que, con el apoyo del equipo del Centro de Empleo, se realiza un seguimiento a las personas que no pueden conseguir un trabajo mediante la herramienta digital Capacita T. “Allí tenemos más de 200 cursos con alta demanda laboral y 20 rutas formativas de aprendizaje”, refirió.

SERVICIOS INTEGRALES EN UN SOLO LUGAR

Además de las ofertas laborales, el MTPE brinda otros servicios en las denominadas 7 Rutas de la Empleabilidad, dirigidas no solo a personas que buscan trabajo sino también a jóvenes y estudiantes. Entre ellos, capacitación y Asesoría para la Búsqueda de Empleo (ABE), emisión del Certificado Único Laboral (CUL), que reúne en un solo documento los certificados de trabajo, domiciliario, antecedentes policiales, penales y judiciales, además de información del récord de estudios.

En Ayacucho, la Feria del Empleo se realizó en el Centro de Exposiciones y Convenciones (Ex Canaán) y congregó a 5000 visitantes. Se ofertaron más de 1200 vacantes de empleo para jóvenes, adultos y personas con discapacidad.

Lo propio se hizo en la ciudad de Huancayo, en Junín, que contó con gran afluencia del público. Se ofertaron más de 1200 vacantes de empleo, participaron empresas locales y se brindaron diversos servicios de capacitación y orientación vocacional para jóvenes y estudiantes.

Asimismo, en el primer semestre del año, la feria llegó a Arequipa, donde se ofrecieron más de 800 vacantes laborales, y en la provincia constitucional del Callao se realizó la Feria Laboral Aeroportuaria con más de 2000 puestos de trabajo. En esta última se inauguró el Centro de Empleo Aeroportuario, que busca conectar la oferta de grandes proyectos de infraestructura, como la nueva ciudad aeroportuaria Jorge Chávez, con quienes buscan empleo.

NUEVO MODELO DE FERIA: INTEGRAL, ITINERANTE Y ARTICULADO

Las nuevas Ferias del Empleo que promueve el MTPE se caracterizan por ser integrales e itinerantes, y brindan múltiples beneficios a los asistentes, quienes además de tener la oportunidad de conseguir una vacante laboral, pueden acceder a diversos servicios de promoción del empleo, empleabilidad y autoempleo productivo, e incluyen actividades académicas y culturales.

La población puede encontrar aquí al Centro de Empleo que ofrece la Bolsa de Trabajo, asesoría para la búsqueda de empleo, Certificado Único Laboral (CUL), así como ponencias gratuitas en temas de empleabilidad, orientación sobre los derechos y obligaciones laborales de los trabajadores, liquidación de beneficios sociales, registro nacional de trabajadores de construcción civil, seguridad y salud en el trabajo, así como derechos y obligaciones de las trabajadoras del hogar.

También se ofrece asesoría para la capacitación laboral, información sobre cómo certificar competencias laborales, capacitación para el autoempleo productivo y a los jóvenes que terminan secundaria se les brinda apoyo mediante el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO).

Todos estos servicios se trasladan al lugar de la feria con el objetivo de acercarlos a la ciudadanía y facilitar el acceso de toda la población a oportunidades laborales, formativas, y realizar diversos trámites de manera rápida y eficiente.

Es importante precisar que para la implementación de estas ferias se realiza un trabajo articulado entre el MTPE y aliados estratégicos, como instituciones públicas, empresas privadas, emprendedores y otras organizaciones comprometidas con el desarrollo laboral y social de la región donde se ejecuta.

MÁS FERIAS EN CAMINO

Para el último trimestre del año, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tiene programado llevar estas Ferias del Empleo a más regiones, entre ellas, Piura, San Martín y La Libertad, con las que se espera beneficiar a miles de personas en busca de una oportunidad laboral.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina