Nacionales

Jóvenes con Servicio Militar Voluntario podrán postular a modalidad especial de Beca 18

Los licenciados de las Fuerzas Armadas podrán acceder a la modalidad especial de Beca 18 siempre que acrediten al menos 12 meses de Servicio Militar Voluntario y tengan menos de 30 años a la fecha de publicación de las bases.

La convocatoria 2026 de Beca 18 otorgará 20 000 becas integrales y contempla diez modalidades de postulación, entre ellas la dirigida a jóvenes que cumplieron con el Servicio Militar Voluntario. Foto: difusión.

La convocatoria 2026 de Beca 18 otorgará 20 000 becas integrales y contempla diez modalidades de postulación, entre ellas la dirigida a jóvenes que cumplieron con el Servicio Militar Voluntario. Foto: difusión.
10:30 horas - Martes, 2 Septiembre 2025

La convocatoria 2026 de Beca 18, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), incorporará nuevamente una modalidad dirigida exclusivamente a los licenciados de las Fuerzas Armadas. Esta opción busca reconocer el tiempo de servicio prestado a la nación y garantizar que quienes cumplieron con su deber en la defensa del país puedan acceder a estudios superiores con todos los gastos cubiertos por el Estado.

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que, en esta edición, se pondrán a disposición 20 000 becas integrales, que cubrirán tanto costos académicos como no académicos.

[Lee también: Maduro denuncia que ocho barcos de EE. UU. con 1200 misiles "apuntan hacia Venezuela"]

REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES

La modalidad Fuerzas Armadas está destinada a quienes realizaron el Servicio Militar Voluntario durante al menos 12 meses. Este requisito deberá acreditarse mediante la presentación escaneada de la Libreta Militar o de la Constancia que confirme el tiempo de servicio. Dicho periodo debe cumplirse hasta la fecha en la que se publiquen las bases del concurso, programada para el viernes 5 de setiembre de 2025.

Otro de los puntos exigidos es haber tenido un buen rendimiento escolar. Los interesados deberán demostrar que pertenecieron al medio superior en los dos últimos años de secundaria, ya sea en la Educación Básica Regular, Alternativa o Especial.

Un aspecto que diferencia a esta modalidad de las demás es la edad límite de los postulantes. En este caso, se permitirá participar a jóvenes de hasta 30 años cumplidos al día de la publicación de las bases. En el documento oficial se detallarán los requisitos adicionales y los formatos de presentación de los documentos.

DIEZ MODALIDADES EN TOTAL

El concurso contempla un total de diez modalidades de postulación, cada una dirigida a un grupo poblacional específico. La modalidad Ordinaria está orientada a jóvenes en situación de pobreza o pobreza extrema, mientras que la modalidad Repared atiende a las víctimas o familiares directos de los afectados por la violencia que atravesó el país entre 1980 y 2000.

La convocatoria también incluye las modalidades Vraem y Huallaga, que benefician a los estudiantes de colegios en estas zonas del país. A su vez, la modalidad Protección está dirigida a adolescentes que en algún momento estuvieron bajo cuidado del Estado.

En el caso de quienes dominan una lengua originaria y desean cursar la carrera de Educación Intercultural Bilingüe, podrán participar en la modalidad EIB. Por otro lado, la modalidad Comunidades Nativas Amazónicas y la de Pueblos Afroperuanos se presentan ahora como opciones independientes, lo que amplía las oportunidades de ambos grupos. Además, se mantiene la modalidad Hijos de Docentes, destinada a los hijos de maestros que forman parte de la Carrera Pública Magisterial.

POSTULACIÓN GRATUITA Y VIRTUAL

El proceso de inscripción al concurso se realizará en línea y sin costo alguno. El inicio de la postulación está previsto para los próximos días.

La información completa, incluyendo las bases y el cronograma, se encuentra disponible en la página oficial www.pronabec.gob.pe/beca-18/. También se puede consultar a través del canal de Facebook del Pronabec, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al Whatsapp institucional 914 121 106.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina