Más de 3.5 millones de controles migratorios se registran en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Más del 54 % de los controles migratorios corresponden a extranjeros que ingresaron o salieron del país. Foto: difusión
Más de tres millones y medio de controles migratorios convencionales y automatizados registró la Superintendencia Nacional de Migraciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, inaugurado en junio pasado. De esta cifra, más del 54 % corresponde a extranjeros que ingresaron o salieron del país.
Para reforzar este control, Migraciones implementa tecnologías como el Migracheck y las e-gates (puertas electrónicas). Gracias a estos sistemas, se registraron 280 715 controles migratorios automatizados de entrada y 226,132 de salida, representando más del 35 % del total de movimientos de personas.
[Lee también: PNP brinda resguardo permanente a fiscal ambiental de Chimbote tras recibir amenazas de muerte]
En esta primera etapa, el Migracheck y las e-gates son utilizados únicamente por los ciudadanos peruanos adultos y extranjeros residentes mayores de edad con una calidad migratoria y Carné de Extranjería vigentes.
MIGRACIONES AMPLIARÁ ACCESO A E-GATES EN PRÓXIMAS SEMANAS
En las próximas semanas, Migraciones habilitará nuevos perfiles de usuarios para las e-gates, que también incluirá, en salidas internacionales, a extranjeros con calidad migratoria temporal (como turistas) que hayan registrado sus datos biométricos al ingresar al país; y también a extranjeros menores de edad entre 12 y 17 años en el control de llegada.
Para utilizar las e-gates, los viajeros deben realizar un prerregistro obligatorio que puede completarse desde casa o lugar de trabajo con anticipación, dentro de las 48 horas previas al vuelo. Para ello, deben ingresar a la página web https://migracheck.migraciones.gob.pe/pe/ o a la aplicación móvil Migracheck disponible para iOS y Android.
A través de una nota de prensa, Migraciones reitera su compromiso de seguir trabajando en la mejora del servicio en beneficio de la ciudadanía, así como por una migración segura, regular y ordenada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Día Mundial de la Alimentación: Midis garantiza seguridad alimentaria a más de 7 millones de personas en todo el país
- Migraciones: más de 70 000 citas disponibles este octubre para obtener el pasaporte electrónico
- Pataz: Cupaz realiza exitosa operación contra la minería ilegal y detiene a nueve personas